El gobernador de Nuevo León (NL), Samuel García Sepúlveda, reveló que la próxima semana darán a conocer, a detalle, un plan de 10 acciones que están puliendo junto con la industria, para impulsar al estado en 2025, 2026 y 2027.
El mandatario dijo que será a través de una serie de normativas el gobierno estatal se compromete a consumir proveeduría local, además de que la semana que entra darán a conocer un programa con las cámaras similar al Hecho Nuevo León y Hecho en México, dando importancia a incentivos para que grandes empresas consuman de proveedores locales.
Indicó que el programa de financiamiento para las PyMes de entre 2 y 5 millones de pesos (mdp) para arrancar, lo estarían subiendo a un tope de 5 a 8 mdp, con lo cual el monto total destinado a dicho programa pasaría de 2 mil 500 a 4 mil mdp en créditos, siempre y cuando los diputados aprueben el presupuesto.
García indicó que están haciendo un programa con el gobierno federal para ver de qué manera NL se alinea al Plan México.
Asimismo, van a profundizar la forma de cómo el estado se suma al esfuerzo de capitalizar la sustitución de importaciones, principalmente en las industrias automotriz, electrónica, siderúrgica y manufactura.
“En esos cuatro temas Nuevo León le va a apostar”, enfatizó al inaugurar la Expo Manufactura 2025.
“Programas de tecnología, ciencia, innovación y creatividad económica ya los tenemos en la Secretaría de Economía, los vamos a dar a conocer para que todas las PyMes puedan acceder a estas nuevas tecnologías y tener mayores ingresos”, añadió.
El gobernador adelantó que ya tienen listas giras para Canadá, América Latina, India, Europa y Japón y, por supuesto, seguir teniendo la mejor relación con Texas, que es el estado que más crece en el mundo.
“Vamos a cerrar filas con el gobierno federal, con la Presidenta, vamos a hacer un llamado a alcaldes, a diputados locales, vamos a hacer un llamado a todos los actores políticos a dejarnos de pleitos para sacar el presupuesto, a sacar las leyes que ocupan NL, y estoy seguro que juntos vamos a mantener y a mejorar ese 27% de octubre en 2025”, afirmó.
Por su parte, Juan Pablo García, director de Caintra, al hacer la invitación a los participantes de la Expo a construir alianzas estratégicas para crecer, a explorar nuevas tecnologías, a generar nuevas relaciones comerciales y a sumarse a la construcción de un sector manufacturero más fuerte, sustentable, innovador y más competitivo, pidió al gobernador elevar los apoyos a las pequeñas y medianas empresas.
“En el mismo tema de desarrollo empresarial, y aprovechando la presencia del señor gobernador… es fundamental que se destinen mayores recursos para el fortalecimiento de las PyMes, ya hay un presupuesto, pero quisiéramos pedirle, si así lo considera, darles un poquito más”, refirió.
Indicó que NL es un referente en exportaciones manufactureras en el país, con cerca de 66 mil millones de dólares en el año, que representa más del 10 por ciento de la exportación total a nivel nacional.