Es importante que el partido Morena “no caiga” en lo que fue la historia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en México, pidió la presidenta Claudia Sheinbaum este lunes 5 de mayo.
La mandataria fue cuestionada por la carta que envió a la dirigencia de Morena tras la polémica generada por la campaña adelantada de la senadora Andrea Chávez en Chihuahua, quien aspira a ser la candidata de Morena para la elección de la gubernatura en ese estado en 2027.
Las críticas a Andrea Chávez (legisladora señalada de tener vínculos con Adán Augusto López) provocó que la presidenta Sheinbaum pidiera a Morena que ningún militante se adelante en la ‘carrera’ para las elecciones intermedias.
Este fue el mensaje de Sheinbaum a Morena sobre no ser ‘el nuevo PRI’
En la ‘mañanera’ de este 5 de mayo, Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre dos puntos de su escrito: Que cuiden al partido para que Morena no se convierta en un ‘partido de Estado’ y que se evite la colusión con el crimen organizado y los delincuentes de cuello blanco.
“Esos dos puntos tienen que ver con la historia de México y lo que fue el PRI. No hay nada que se parezca de Morena a aquello”, comentó.
Sheinbaum dijo que el PRI (partido de Ernesto Zedillo a quien ha criticado en la ‘mañanera’) era un “partido corporativo” en el que organizaciones obreras, empresariales y campesinas tenían voz y voto en las decisiones.
“En este caso, en Morena no pasa eso porque tiene una afiliación individual”, agregó. “Es importante ponerlo en los puntos y decir ‘no caigamos en una historia de nuestro país que no fue buena’”.
Además, Claudia Sheinbaum remarcó que no hay ningún vínculo de Morena a algún grupo o líder del crimen organizado en México. “Es un elemento que debemos de tomar en cuenta siempre”.
“El poder es humildad y nos debemos de comportar con rectitud siempre”, remarcó.
¿Qué dice la carta que Sheinbaum envió a Morena?
Luisa María Alcalde Luján, presidenta nacional de Morena, encabezó el Consejo Nacional del partido en el que expuso una serie de acuerdos cuya base fue la carta enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Alcalde destacó que la presidenta de México remarcó “el deber de estar siempre con la gente en el territorio para mantener la mística del movimiento como luz de honestidad.
“La prohibición del amiguismo, del influyentismo y del nepotismo. En los riesgos de convertirse en partido de Estado… Que nuestros gobiernos garanticen la austeridad republicana, y en la prohibición de vínculos con la delincuencia organizada y de cuello blanco”.
De acuerdo con Alcalde, Sheinbaum pidió “reglas claras” para los futuros aspirantes, y que no haya “derroche de recursos en espectaculares”. Por ello, Morena prohibió que se hereden cargos en 2027, luego de que sus aliados del Partido Verde hicieron que la reforma constitucional aplicara a partir de 2030.
Con información de Diana Benítez