Entre los aspirantes a la elección judicial 2025 señalados por presuntos vínculos con el narcotráfico figura una supuesta abogada de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, fundador del Cártel de Sinaloa, según denunció en redes sociales Miguel Alfonso Meza, representante de la asociación Defensorxs.
Se trata de la abogada Silvia Delgado García, aspirante a juez penal local en Chihuahua, quien se unió al equipo litigante de ‘El Chapo’ Guzmán, condenado a cadena perpetua en Estados Unidos, en 2016.
¿Desde cuándo Silvia Delgado García es abogada de ‘El Chapo’ Guzmán?
El papel de Silvia Delgado García en el equipo legal consistió en servir como enlace directo con Guzmán Loera, revisar los amparos interpuestos y mantenerlo informado sobre su situación jurídica. Su labor era supervisada por los abogados José Refugio Rodríguez Núñez y Andrés Granados Flores.
“Promovió un amparo en diciembre de 2016 solicitando una cobija adicional para su cliente, argumentando que las bajas temperaturas en el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) Número 9 de Ciudad Juárez afectaban su bienestar.
“En enero de 2017, también denunció que un custodio del penal acosaba a Guzmán Loera durante las revisiones, aunque otro de los abogados del equipo desmintió que el narcotraficante hubiera denunciado haber sufrido acoso sexual”, escribió el activista en su cuenta de X.
La aspirante aparece en los listados del Diario Oficial y del Instituto Electoral del estado de Chihuahua, el cual también renovará su poder judicial local.
De acuerdo con la página oficial de Defensorxs, Silvia Delgado García es egresada de Derecho por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), posee una maestría por la Universidad de Durango y cuenta con una especialidad en Mediación por el Tribunal Superior de Justicia de Chihuahua. Su candidatura fue promovida por la gobernadora de la entidad, Maru Campos.
Siguen saliendo candidatos judiciales relacionados con el crimen organizado.
Ahora, la abogada de El Chapo es candidata a jueza penal local en Chihuahua.
En agosto del 2016, se integró al equipo de defensa de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, exlíder del Cártel de Sinaloa.… pic.twitter.com/C3ZZAc3QmC
— Miguel Alfonso Meza (@MiguelMezaC) April 3, 2025
¿Qué otros candidatos ‘son un peligro’ para la elección judicial?
La asociación Defensorxs ha expuesto casos cuestionables de aspirantes a la elección, como los vinculados a la iglesia La Luz del Mundo, cuyo líder, Naasón Joaquín García, es señalado por abuso sexual infantil.
Entre los candidatos ‘de miedo’ para la elección judicial se encuentra Fernando Escamilla, quien aspira a ser juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Cuarto Circuito, en Nuevo León.
La plataforma de la asociación lo vincula con el abogado de Miguel Ángel Treviño Morales, alias ‘El Z-40′, y Eleazar Medina Rojas, alias ‘El Chelo’. Ambos delincuentes fueron extraditados a Estados Unidos y enfrentan procesos judiciales por su relación con el crimen organizado.
‘El Z-40′, junto a su hermano Omar Treviño Morales, alias ‘El Z-42′, son considerados líderes de la organización criminal conocida como Los Zetas. Ambos narcotraficantes están acusados en Estados Unidos por delincuencia organizada, lavado de dinero, tráfico de drogas, secuestro, asesinato y desaparición forzada.
Además de denunciar a los posibles candidatos que representan un riesgo, la asociación Defensorxs también ha presentado quejas ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, ministras afines a la 4T, por actos anticipados de campaña.