El próximo 1 de junio se realizará la primera elección del Poder Judicial en México. Los ciudadanos votaremos para elegir jueces, ministros y magistrados. Uno de los candidatos es Ricardo Garduño Pasten, aspirante a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Desde hace casi 15 años, Garduño Pasten trabaja en el Poder Judicial. Actualmente, es magistrado de circuito en el segundo tribunal colegiado en materia penal en Toluca, Estado de México.
El jurista estudió Derecho en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), donde ahora imparte las materias de Delitos en Particular y Derecho Procesal Penal. Tiene la especialidad en Derechos Humanos y Democracia por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.
Su maestría y doctorado es en Derecho Procesal Penal y tiene el máster en Derechos humanos y democracia por la Universidad Complutense de Madrid.
Aquí te compartimos su trayectoria si quieres conocer más de uno de los candidatos a ministro de la Corte que participará en la próxima elección Judicial.
¿Cuál es la trayectoría de Ricardo Garduño en Almoloya de Juárez?
Ricardo Garduño también fue magistrado de circuito en Culiacán y Guanajuato. Ha sido secretario y juez de distrito desde 2010 en penales como ‘El Rincón’, en Tepic, Nayarit; el Altiplano, en Almoloya de Juárez; Puente Grande, en Jalisco, y el reclusorio norte de la CDMX.
En dichos lugares, llevó casos de personas que actualmente están extraditadas; así como de organizaciones delictivas dedicadas al secuestro y otros delitos, según dijo en una entrevista con el youtuber Jonás Hernández.
Garduño tiene la especialidad en interpretación y argumentación Jurídica en el Centro superior de estudios jurídicos de Tepic, Nayarit, a donde regresó como parte de su campaña debido a que fue ahí donde empezó su carrera hace más de 20 años.
“Es una tierra que quiero con todo el corazón, aquí inicié mi carrera como juzgador. A este lugar llegué lleno de sueños que compartí con muchas personas, hoy soy candidato a ministro de la Suprema Corte”, dice Garduño Pasten en un video publicado en sus redes sociales en el que invita a votar por el número 47 de la boleta morada el próximo 1 de junio.
Ricardo Garduño tomó el taller regional para jueces sobre pruebas electrónicas y delitos cibernéticos, impartido por la Organización de los Estados Americanos (OEA), en Costa Rica.
Sobre este ámbito, ahora también se centra en la impartición de justicia con ayuda de herramientas digitales y ha tratado de incorporarlo en sus propuestas.
¿Cuáles son las propuestas de Ricardo Garduño para la SCJN?
Ricardo Garduño quiere ser ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para trabajar a favor de grupos vulnerables, con perspectiva de género, ya que, asegura, “solo así se logrará el desarrollo económico, social y medioambiental”.
Mensaje dirigido a los integrantes del Poder Judicial de la Federación.#decuatescon47 #ricardogarduñopasten #soy47boletacolormorada #EleccionesJudiciales2025 #JusticiaConPerspectivaDeGenero #Vota47 pic.twitter.com/igyg6Bfdku
— Ricardo Garduño Pasten (@GardunoPasten) April 15, 2025
Entre sus principales propuestas, Ricardo Garduño Pasten enlista:
- Que los ministros se distribuyan en los circuitos judiciales del PJF para escuchar a los ciudadanos.
- La Corte debe escuchar en audiencia abierta a las partes en conflicto cuando sea necesario.
- La Corte debe generar criterios para solucionar los conflictos a través de medios alternos, como herramientas digitales.