Desde que Claudia Sheinbaum llegó a la presidencia de México, la sobrepoblación en las cárceles del país ha incrementado de 4.28% reportado en septiembre de 2024 a 8.32% en marzo pasado.
En el último mes de gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, el Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó un exceso de nueve mil 632 personas presas.
Mientras, el órgano refirió en el Cuaderno Mensual de Información Estadística Penitenciaria Nacional de marzo de 2025, que la sobrepoblación es de 18 mil 621 presos.
Este incremento en la saturación de los centros penitenciarios ha sido constante desde octubre que Sheinbaum llegó al cargo, toda vez que, con la excepción de los datos de diciembre, se ha registrado un aumento en todos los meses.
En marzo, las cárceles en Chiapas reportaron la mayor sobrepoblación al comparar los espacios con que cuentan los centros con la cantidad de personas recluidas.
El Órgano de la SSPC registró una saturación de 163.68% en los centros penitenciarios federales que hay en la entidad, toda vez que hay seis mil 514 personas recluidas en cuatro mil 610 espacios a lo largo de las 15 cárceles.
En segundo lugar, se posicionó el Estado de México, que representa el mayor problema en cuanto a personas detenidas en las prisiones de la entidad.
La saturación es de 149.80% en los 21 centros, pues tienen espacio para 14 mil 481 presos, pero hay una población de 36 mil 174 detenidos.
La problemática se arrastra desde el sexenio anterior, en septiembre pasado se registró una sobrepoblación de 145.83% en las cárceles del territorio mexiquense.
Durango ocupó el tercer lugar en este rubro, con una sobrepoblación de 99.30% en las tres cárceles federales que hay en la entidad.
Según los datos de la SSPC, hay una capacidad para dos mil 295 personas. Sin embargo, ahí se encuentran recluidas cuatro mil 574.
¿Qué entidades mostraron menor saturación en las cárceles?
Por el contrario, las entidades que mostraron la menor cantidad de saturación en sus cárceles fueron Baja California, en donde en marzo habían dos mil 735 lugares disponibles en los cinco centros que hay en el estado.
En la Ciudad de México se registraron dos mil 586 espacios en los 13 centros que hay en la capital.
El Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Reinserción Social externó que en Sinaloa habían dos mil 324 lugares abiertos.