Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva del Senado de la República, reclamó que el Poder Judicial ha obstaculizado el proceso de la elección judicial de 2025, donde serán votados los jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Al evento del aniversario de la Constitución de 1917 no fueron invitados los ministros y ministras de la Suprema Corte; la presidenta Claudia Sheinbaum explicó en su conferencia matutina que tomó la decisión de no invitar al Poder Judicial por “razones obvias”.
El ministro Javier Laynez lamentó que la Corte fuera excluida de la ceremonia, donde solo participaron miembros del Poder Ejecutivo y Legislativo. “Lo que constato es que definitivamente quien no sigue los designios del régimen, lógicamente suele ser castigado, suele ser maltratado”, dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva este miércoles.
Pelea por la elección judicial: ¿Qué dijo Noroña contra la Suprema Corte?
En su discurso de este miércoles 5 de febrero, Fernández Noroña destacó que los gobiernos neoliberales se reunían antes para conmemorar la Constitución, pero no la respetaban. Pero eso cambió con “la Cuarta Transformación”, según el legislador.
Recordó que el Congreso mexicano ha aprobado varias reformas constitucionales y cambios a leyes secundarias, y destacó que México será el primer pueblo que elija por voto popular a ministros, ministras, jueces y magistrados en la elección judicial de 2025. Esto, no obstante, pese a que Bolivia fue el primer país en hacerlo e incluso tuvo sus elecciones judiciales el pasado 3 de enero, con una alta participación ciudadana.
“Todo el odio de nuestros adversarios, toda la mentira, trampas, maniobras, chicanadas, triquiñuelas, para tratar de dar para querer darle la espalda al soberano, que es el pueblo, desconociendo la división de poderes, pretendiendo el Poder Judicial ponerse por encima no solo de los tres poderes de la República, sino del soberano que es el pueblo”.
“Pero que se oiga bien y que se oiga lejos: en México manda el pueblo de México y nadie más. Y el pueblo de México tiene además una lideresa incorruptible, defensora de la independencia y la soberanía nacional y de nuestro pueblo, nuestra compañera presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, apuntó Noroña.
También llamó a la unidad nacional y destacó que México nunca dará paso al fascismo, clasismo o racismo.
La presidenta ha acusado que la Suprema Corte ha “atropellado” la elección del Poder Judicial que se realizará en junio, por ello no invitó a ministros y ministras de la Suprema Corte al evento de ceremonia de este 5 de febrero.
No obstante, sí asistieron las tres ministras que son afines al gobierno morenista de Sheinbaum: Lenia Batres, hermana del exjefe de gobierno Martí Batres y quien se autonombró como “ministra del pueblo”; Loretta Ortiz, que se opuso a las protestas por la reforma judicial; y Yasmín Esquivel.