Oficialmente, llegó la primavera a la Ciudad de México, luego de que el marzo se reportaran lluvias y días con frío. Pero la mala noticia es que se reportó mala calidad del aire, por lo que está activo el Doble Hoy No Circula en el Valle de México para el miércoles 2.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) señaló que a las 16:00 horas se registraron concentraciones de ozono de 166 ppb en la estación FES Acatlán (FAC), ubicada en Naucalpan; 156 ppb en la estación Tlalnepantla (TLA), y de 155 ppb en la estación Camarones (CAM), ubicada en Azcapotzalco.
La contingencia ambiental en la CDMX y el Estado de México fue provocada por los altos índices de ozono (O3) en la Zona Metropolitana del Valle de México.
Esta es la calidad del aire en CDMX y Edomex el miércoles 2 de abril
De acuerdo con la CAMe, la calidad del aire a las 07:00 horas en el Valle de México es mala, con la presencia de contaminantes como PM10 y PM2.5, por lo que el nivel de riesgo para la salud es alto.
Por ello, las autoridades recomiendan para grupos sensibles evitar las actividades físicas moderadas y vigorosas al aire libre y para la ciudadanía en general, reducir actividades físicas.
En las primeras horas de este miércoles 2 de abril, hay tres lugares donde se registran niveles elevados de contaminación:
- Estación Villa de las Flores, en el Edomex, donde hay presencia elevada de partículas PM10.
- Estación Tultitlán, en el Edomex.
- Estación Santiago Acahualtepec, en la CDMX, donde hay presencia elevada de partículas PM2.5.
Es importante considerar que en la zona metropolitana del Valle de México ya comenzó la “temporada de ozono”, que va de febrero a junio.
¿Cómo aplica el Doble Hoy No Circula para este miércoles 2 de abril?
Este miércoles 2 de abril, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas:
1. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
2. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 2, 3, 4, 6, 8 y 0.
3. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado rojo, terminación de placa 3 y 4
4. Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.
5. Restricción a la circulación del 50 por ciento de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea PAR.
6. Los vehículos de carga local o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del Edomex.
Además, la CDMX se libró del caos vial que provocaría la megamarcha de transportistas que se convocó este miércoles 2 de abril, con destino al Zócalo capitalino.
Los transportistas y comerciantes de tres grupos de trabajadores organizados acordaron suspender dicha manifestación, que tenía como objetivo ‘colapsar’ algunos de los principales puntos del Valle de México a partir de las 8:00 horas.