Es Nuevo León líder nacional en espacios de participación
Nos comparten que Nuevo León es líder nacional en espacios para la Participación Ciudadana.
Por segundo año consecutivo, el Estado refrendó su liderazgo al encabezar el ranking del INEGI, con mil 297 espacios participativos, casi mil más que el segundo lugar.
Los espacios de participación son mecanismos o plataformas donde la gente puede proponer soluciones, levantar la voz, transformar su entorno e incidir directamente en la construcción de políticas públicas.
Estos espacios permiten a la ciudadanía opinar, decidir y colaborar con otras personas, asociaciones civiles y con el Gobierno para resolver problemas públicos,
Algunos ejemplos de espacios participativos son juntas de mejoras, consejos ciudadanos, consultas públicas, presupuestos participativos y foros comunitarios.
También se incluyen herramientas tecnológicas, como la plataforma 070.
En el 2021, el Gobernador Samuel García creó la primera Secretaría de Participación Ciudadana de México, que encabeza el Secretario Daniel Acosta Fregoso.
La Secretaría ha creado y fortalecido cientos de espacios participativos, en temas clave como salud, medio ambiente, desarrollo urbano y justicia social.
Un ejemplo del resultado de estos espacios en Nuevo León es el Parque Ciudadano. Un terreno que sería un estacionamiento y en el que gracias a la participación ciudadana hoy se construye un espacio público acorde con las necesidades de los vecinos.
En la actual Administración estatal, Nuevo León pasó del sexto lugar en participación al primer lugar nacional.
Desde aquí reconocemos el compromiso del Gobierno de Nuevo León por seguir promoviendo espacios de participación incluyentes, accesibles y efectivos.
Planifica CAINTRA EXPOPYME 2025 que se celebrará en septiembre próximo
Y los que ya están con la mira puesta en su siguiente magno evento son los industriales de CAINTRA que ya comienzan a planificar lo que será la edición 2025 de su Expo PyME, dirigido a impulsar las micro, pequeñas y medianas empresas.
Ya se tienen confirmadas las fechas del evento a celebrarse en las instalaciones de CINTERMEX y vayan separando en su agenda los días 09, 10 y 11 de septiembre próximos porque la expo promete ser de nuevo un referente a nivel nacional.
Y es que el reto este año será superar los números alcanzados en la edición 2024 donde acudieron más de 10 mil visitantes, se contó con la presencia de 130 stands de exposición y al Encuentro de Negocios acudieron más de 100 grandes empresas compradoras para más de 2,200 vinculaciones de negocio con PyMEs proveedoras.
Espacios culturales de NL festejan el día mundial del arte
Nos informan que, Para celebrar el Día Mundial del Arte, la Secretaría de Cultura de Nuevo León y CONARTE reciben a todos sus visitantes este 15 de abril y el resto del periodo de vacaciones de primavera.
Instituido por la UNESCO en el 2019, la fecha fue determinada por conmemorar el nacimiento de uno de los mayores artistas de la humanidad, Leonardo Da Vinci, gran figura del Renacimiento que incursionó como pintor, escultor, diseñador, arquitecto, poeta, biólogo e infinidad de temas que fueron de su interés.
“Tenemos muchos eventos preparados, exposiciones, talleres, espacios para recibir a las familias. Contamos con una gran programación para celebrar el Día Mundial del Arte y todo el periodo vacacional, ofreciendo cultura y entretenimiento para todas las edades”, expresó Melissa Segura Guerrero, secretaria de Cultura de Nuevo León.
Cada año, el 15 de abril, las celebraciones del Día Mundial del Arte contribuyen, a juicio de la UNESCO, a reforzar los vínculos entre las creaciones artísticas y la sociedad, a fomentar una mayor conciencia de la diversidad de las expresiones artísticas y a poner de relieve la contribución de los artistas al desarrollo sostenible. Asimismo, esta fecha es la oportunidad de destacar la educación artística en las escuelas, ya que la cultura es el camino hacia una educación inclusiva y equitativa.
“La fecha es una excelente oportunidad para que todas las personas nos acerquemos al arte como una forma de expresión, de creación, de transformación y de crecimiento. Todo el sector Cultura nos coordinamos para dar este impulso en los diferentes espacios de la entidad”, comentó la titular de la dependencia.
En el Parque Fundidora, el Centro de las Artes, abierto de martes a domingo, contará con visitas guiadas en el Centro de las Artes para el público general en torno a la exposición “30 años en el mundo del arte. Una revisión de la Bienal FEMSA”, en horarios de 10:00 a 19:00 hrs.
En la Fototeca de Nuevo León, también de forma gratuita, se podrá admirar la selección de “Imágenes del ayer en Dr. Arroyo 1897 – 1957” de 10:00 a 20:00 hrs. La Cineteca de Nuevo León “Alejandra Rangel Hinojosa”, además de su programación regular, ofrecerá de manera gratuita una selección de clásicos de los 80’s, los días 17, 18, 19 y 20.
En la parte alta de la Nave Generadores se comparte la muestra de “Arte como impacto social” y en la Casa de la Cultura de Nuevo León, los asistentes podrán disfrutar la exposición “Tres puntos” así como los detalles que brinda el Museo Estación del Golfo.
Los espacios de los 3 Museos y La Milarca han preparado programación especial para la temporada que incluye espectáculos y teatro, además de las exposiciones actualmente programadas.
A partir del pasado 11 de abril, ya abrió sus puertas la exhibición Museo 31, cuyas entradas pueden adquirirse en su taquilla de Nave Generadores o en la página online del Museo Franz Mayer, promotor de esta iniciativa que llega desde Chile y ha encantado con sus personajes y canciones a niños y adultos.
Uno de los espacios favoritos de la temporada es Niños CONARTE, que ha preparado para el Día del Arte y la temporada vacaciones sus espacios de sensibilización a las artes y la lectura y su magnífico espacio lúdico dedicado a los pequeños de la primera infancia para sensibilizarlos a la educación artística con una agenda completamente gratuita.
LABNL contará con sus horarios regulares el 15 y 16 de abril y del martes 22 a viernes 25, abierto de 14:00 a 21:00 h y el sábado 26, abierto de 11:00 a 19:00 h. Estará cerrado del 17 al 21 de abril.
En las Esferas Culturales recibirá a familias y visitantes para que disfruten de las actividades agendadas en sus espacios en sus horarios de 10:00 a 19:00 h del 15 al 26 de abril, cerrando únicamente del 17 al 20 de abril.
Para detalles de horarios y fechas disponibles, el sector Cultura les invita a seguir las redes sociales de la Secretaría de Cultura de Nuevo León, CONARTE, LABNL, 3 Museos y La Milarca, así como la agenda cultural que brinda CONARTE de manera digital desde sus espacios virtuales.
Celebran 10 años de las unidades de igualdad de género
Creadas como un mecanismo de adelanto para las mujeres, las Unidades de Igualdad de Género (UIG´s) llegan a sus primeros 10 años de existencia, por lo que en Instituto Estatal de las Mujeres de Nuevo León, conmemoró el avance de estos espacios en la aplicación transversal de la perspectiva de género, con una ponencia y entrega de certificados y reconocimientos a los integrantes de las UIG´s.
Javier Navarro Velazco, Secretario de Gobierno de Nuevo León (NL) resaltó que las unidades de igualdad se han consolidado como espacios estratégicos dentro del gobierno, pues a través de la capacitación han sensibilizado, acompañado, y transformado la cultura institucional para poner en el centro la dignidad y los derechos de la mujer.
“Esa es una prueba de que estamos caminando juntos y que se están logrando las metas que se propusieron. Una política sin perspectiva de género es una política injusta, es una política falsa, es una política incompleta, porque un Gobierno que no reconoce las igualdades estructurales que viven las mujeres, sería un Gobierno que se está quedando atrás. Desde la Secretaría General de Gobierno, enfrentamos nuestro compromiso con la igualdad sustitutiva. Y por eso, nuestro deber es seguir profundizando las políticas públicas con enfoque de género, basadas en evidencia y con voluntad transformadora”, señaló Navarro Velazco.
La conmemoración fue encabezada además de Navarro Velazco por Miriam Hinojosa Dieck, Presidenta Ejecutiva del Instituto Estatal de las Mujeres (IEM) y María del Carmen Alanís Figueroa, primera mujer en presidir el máximo órgano jurisdiccional en materia electoral del país.
En su mensaje de bienvenida, Miriam Hinojosa explicó que con esta celebración se busca honrar una visión política, es decir, la convicción de que la igualdad no es un ideal lejano, sino una responsabilidad concreta del Estado.
“Las unidades de igualdad de género son y siguen siendo una revolución institucional. Son el motor desde donde se impulsa la perspectiva de género como una brújula que reorienta lo público. Gracias a ellas capacitamos, acompañamos, generamos diagnósticos, protocolos y nuevas prácticas. Desmantelamos, pues, las estructuras de desigualdad y tejemos redes de colaboración para avanzar”, precisó.
Durante la celebración, María del Carmen Alanís Figueroa, fue la encargada de exponer su ponencia “Alianzas estratégicas para terminar con prácticas patriarcales”, con la que las y los integrantes de las UIG´s ahí presentes obtendrán herramientas para crear políticas públicas en favor de las mujeres.
Además, durante la celebración, 33 integrantes del as Unidades de Igualdad de Género de dependencias estatales y municipios, recibieron su constancia de acreditación de las certificaciones en tres diferentes estándares de competencia: “Capacitación presencial a servidoras y servidores públicos en y desde el enfoque de Igualdad entre Mujeres y Hombres”; “Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal” e “Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal”.
Y algunos de ellos también recibieron su diploma de acreditación del Seminario Prevención del Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual para la Administración Pública Estatal.
Contacto: monterrey@elfinanciero.com.mx