Durante el anuncio del programa ‘Bachillerato Nacional para Todas y Todos’, en el que se determinó la eliminación del examen del Comipems para este 2025, se informó que los estudiantes del Colegio de Bachilleres tendrán pase reglamentado para la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
Este anuncio lo dio a conocer el rector de la universidad, José Antonio de los Reyes Heredia, durante la presentación del programa este lunes 3 de febrero, en la que participaron la presidenta Claudia Sheinbaum y la jefa de gobierno de la CDMX, Clara Brugada.
Reyes Heredia afirmó que la creación del pase reglamentado recompensará el esfuerzo de los estudiantes y les permitirá el derecho a estudiar una licenciatura.
“Este esquema permitirá, por ejemplo, que los estudiantes y las estudiantes destacadas del Colegio de Bachilleres ingresen de manera preferencial a nivel licenciatura a la UAM en sus cinco unidades universitarias. Esto permitirá que el talento mexicano sea reconocido y que el esfuerzo sea recompensado”, explicó el rector de la UAM.
“Celebramos el anuncio del pase reglamentado del Colegio de Bachilleres a la UAM, un gran paso hacia una universidad más inclusiva y comprometida. ¡Bienvenidas, futuras Panteras talentosas!” 🐾 #UniversidadAUTONOMAMETROPOLITANA #LaUAMDeLosEstudiantes. #Mexico #CDMX pic.twitter.com/QiS3iDXMTz
— Shely 😙 (@Reina__Leona) February 3, 2025
¿En qué consistirá el pase reglamentado del Colegio de Bachilleres a la UAM?
El rector de la UAM enfatizó que aún se trabaja junto a la Secretaría de Educación Pública y la Subsecretaría de Educación Media Superior para que el proyecto del pase reglamentado a la UAM sea implementado este mismo año.
Los estudiantes destacados del Colegio de Bachilleres tendrán preferencias para ingresar a una licenciatura de la UAM en alguno de sus cinco planteles educativos:
- Azcapotzalco
- Cuajimalpa
- Iztapalapa
- Lerma
- Xochimilco
José Antonio de los Reyes destacó que el 24 por ciento de los egresados de la UAM cursaron sus estudios de media superior en los planteles del Colegio de Bachilleres. Además, el 35 por ciento de los alumnos admitidos por la universidad durante el 2024 provenían de la misma preparatoria.
Actualmente, la única institución que maneja un pase reglamentado es la UNAM (para alumnos de sus preparatorias y CCH). Para ingresar a la UAM es necesario presentar un examen.
UAM, UNAM y IPN colaborarán en la actualización de programas de estudio
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que el Programa Nacional de Bachilleratos permitirá a los estudiantes de media superior tener una educación de calidad certificada por las principales universidades del país.
Tania Rodríguez Mora, subsecretaria de Educación Media Superior, anunció que la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) colaborarán con el gobierno federal para la actualización y revisión de los programas de estudios de formación profesional y tecnológica del bachillerato nacional.
La funcionaria señaló que las instituciones educativas otorgarán a los egresados de media superior un Certificado de Bachillerato y un Certificado de Estudios Técnicos y/o Profesionales.
Aunque se anunció la eliminación del examen del Comipems, los alumnos que deseen ingresar a alguno de los planteles de la UNAM y del IPN deberán presentar un examen en línea entre mayo y junio.
#TuSecretarioInforma🗞️ | La presidenta @Claudiashein presentó el Bachillerato Nacional para Todas y Todos. ¡Mi derecho, Mi lugar! 🏫🇲🇽
El maestro @mario_delgado señaló que el nuevo modelo de ingreso a la #EducaciónMediaSuperior permitirá a las y los jóvenes tener un lugar… pic.twitter.com/QWM1lDdKFZ
— SEP México (@SEP_mx) February 4, 2025