La inclusión de FEMSA, encabezada por José Antonio Fernández Carbajal, en el índice Dow Jones Sustainability World Index (DJSI) marca un momento relevante para el mercado mexicano, pues posiciona a la compañía entre las más avanzadas en criterios ambientales, sociales y de gobernanza, y refuerza la visibilidad de que sus compromisos de sostenibilidad son pieza clave de su estrategia corporativa.
Al incluir en un solo documento los datos financieros, ambientales y sociales, la compañía permite evaluar la coherencia entre sus resultados y sus compromisos, promoviendo una mayor transparencia y ofreciendo a inversionistas y grupos de interés una lectura más clara sobre los riesgos y oportunidades a futuro.
La compañía integra la sostenibilidad financiera, la operativa y la social con datos como que el 65.3% de su consumo eléctrico proviene de fuentes renovables, Coca-Cola FEMSA utiliza 1.36 litros de agua por litro de bebida producida y que el 76% de sus residuos son desviados de rellenos sanitarios. Estos resultados no son casuales, sino parte de una visión de largo plazo que busca asegurar resiliencia ante contextos cambiantes.
En 2024, la empresa amplió su impacto social con más de 11.9 millones de personas beneficiadas de los proyectos impulsados por su fundación. Además, intervino 185 espacios públicos y contribuye a la protección de 565 mil hectáreas mediante la Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua.
El enfoque integral también se refleja en su división digital, con más de 8.6 millones de usuarios activos en Spin by OXXO y 24.6 millones en Spin Premia, contribuyendo a inclusión financiera a través de la bancarización y digitalización de millones de personas sin acceso a estos servicios.
Para las empresas que buscan trascender, la sostenibilidad ya no es una opción secundaria. Es una condición estructural para la permanencia y una vía efectiva para construir competitividad en el mediano y largo plazo.