El Tecnológico de Monterrey dio un paso firme hacia la sostenibilidad con la inauguración de su nuevo edificio Núcleo, una instalación que permitirá a la institución generar su propia energía eléctrica y agua fría para climatización, reduciendo su impacto ambiental y mejorando la eficiencia en el uso de recursos.
Ubicado en el Campus Monterrey, este edificio centraliza la producción de energías y servicios esenciales a través de tecnologías de alta eficiencia, incluyendo turbinas de cogeneración que generan electricidad y calor útil de forma simultánea, así como sistemas avanzados para la producción de agua fría destinada a la climatización de edificios.
“El Núcleo no solo representa un avance en infraestructura, sino también un modelo de compromiso con la sostenibilidad y la innovación en la gestión de recursos”, destacó David Garza Salazar, rector y presidente ejecutivo del Tec de Monterrey.
Las autoridades educativas informaron que Núcleo permitirá alcanzar una eficiencia energética de hasta el 30 por ciento, lo que se traduce en un uso más racional de la energía y una reducción significativa de emisiones contaminantes.
Este proyecto forma parte de la iniciativa Ruta Azul, con la que el Tec busca avanzar hacia su objetivo de cero emisiones netas de carbono para 2045.
Además de su impacto ambiental, Núcleo funcionará como un espacio de aprendizaje en tiempo real para los estudiantes, quienes podrán conocer de cerca las tecnologías implementadas y analizar su funcionamiento como parte de su formación académica.
Con esta iniciativa, el Tecnológico de Monterrey se posiciona a la vanguardia de las universidades en América Latina en materia de infraestructura sustentable y gestión de energías limpias.