Alphabet paga a Samsung una “enorme suma de dinero” cada mes para preinstalar la aplicación de inteligencia artificial generativa de Google, Gemini, en sus teléfonos y dispositivos, según el testimonio judicial, a pesar de que la práctica de la compañía de pagar por las instalaciones ha sido encontrada dos veces como violando la ley.
La compañía comenzó a pagarle a Samsung por Gemini en enero, según Peter Fitzgerald, vicepresidente de plataformas y asociaciones de dispositivos de Google, quien testificó en el tribunal federal de Washington como parte del caso antimonopolio del Departamento de Justicia.
El contrato, que tendrá una duración de al menos dos años, prevé pagos mensuales fijos para cada dispositivo que preinstale Gemini y le paga a Samsung un porcentaje de los ingresos que Google obtiene de los anuncios dentro de la aplicación, dijo Fitzgerald al juez Amit Mehta, quien supervisa el caso.
Samsung también recibió “ofertas competitivas” de otras empresas de IA, reconoció Fitzgerald, incluidas Microsoft, Meta Platforms y OpenAI, para incluir sus aplicaciones de IA.
¿De qué trataba el acuerdo que Google tenía con Samsung?
“Tomamos en consideración lo que ofrecían los competidores”, dijo Fitzgerald el martes sobre la oferta de Google a Samsung.
Durante el interrogatorio, Fitzgerald afirmó que el acuerdo con Samsung permitiría a la compañía habilitar servicios alternativos de IA generativa si así lo desea.
La compañía también modificó su acuerdo de búsqueda con Samsung a partir de este mes para eliminar el requisito de que Samsung solo preinstale el motor de búsqueda y el asistente personal de Google, afirmó.
Mehta determinó el año pasado que la práctica de Google de pagar a Samsung para que fuera el motor de búsqueda predeterminado en sus dispositivos violaba la ley antimonopolio.
Actualmente, está escuchando testimonios para decidir qué cambios obligará a Google a implementar en su negocio para remediar esta conducta ilegal.
Esto sabemos de la ‘trampa’ que hizo Google
El Departamento de Justicia ha propuesto prohibir a Google pagar a sus socios para que su motor de búsqueda sea el predeterminado.
Esta prohibición también se aplicaría a los productos de inteligencia artificial de Google, incluyendo Gemini, que, según la agencia, se vieron favorecidos por el monopolio ilegal de la compañía en el ámbito de las búsquedas.
La cantidad de dinero que Google paga a Samsung no se reveló en el tribunal. Durante los alegatos iniciales, el abogado del Departamento de Justicia, David Dahlquist, afirmó que el gigante de las búsquedas paga a Samsung una enorme suma de dinero en un pago mensual fijo.
Entre 2020 y 2023, Google pagó 8 mil millones de dólares para que la Búsqueda de Google, la Play Store y el Asistente de Google fueran las opciones predeterminadas en los dispositivos móviles de Samsung, según testimonios en un caso independiente sobre la monopolización del ecosistema Android por parte de la compañía.
El jurado federal que atendió dicho caso determinó en 2023 que Google abusó de su poder en el mercado de aplicaciones de Android con sus políticas para la tienda Google Play.
Posteriormente, un juez federal de California dictaminó que la compañía debe levantar las restricciones que impiden a los desarrolladores crear mercados y sistemas de facturación rivales. Google ha apelado.