La temporada 2025 de la Fórmula 1 ha estado llena de emoción y no solo por todo lo que ocurre en las pistas, pues además de los rumores de que Sergio ‘Checo’ Pérez se unirá a la escudería Cadillac, se reveló que el GP de México extenderá su contrato con la F1.
Esta es una noticia que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, ya había adelantado la semana pasada; sin embargo, este miércoles Clara Brugada y el comité organizador del Gran Premio de México brindaron nuevos detalles sobre el evento de la Fórmula 1 en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
¿Hasta qué año se extendió el contrato de la Fórmula 1 en México?
En una conferencia de prensa, los organizadores del evento de la F1 y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informaron que el Gran Premio de México continuará en el calendario durante tres años más, los cuales comenzarán a correr a partir del 2026.
Esto quiere decir que tendremos carreras aseguradas de la Fórmula 1, en el Autódromo Hermanos Rodríguez, hasta el 2028, luego de que este increíble evento llegó a la Ciudad de México por primera ocasión en 2015.
“Estamos muy emocionados de anunciar que el Gran Premio de la Ciudad de México continuará siendo parte de nuestro calendario hasta la temporada 2028. La Fórmula 1 es energía, pasión y emoción, y cada año la atmósfera única que crean nuestros fans en la Ciudad de México”, compartió en un comunicado Stefano Domenicali, Presidente y CEO de la Fórmula 1.
Por su parte, Alejandro Soberón Kuri, el director de Grupo CIE, externó su agradecimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la jefa de Gobierno, Calara Brugada, por “hacer posible que la Fórmula 1 continúe llegando a nuestro país”.
Este es uno de los eventos más grandes en la Ciudad de México, ya que tan solo el año pasado, el GP de México tuvo una asistencia de 405 mil personas; además se trata de un circuito especial para los amantes del deporte motor, pues Lewis Hamilton consiguió su cuarto y quinto campeonato mundial de pilotos en 2017 y 2018, durante este.
Es así que Alejandro Soberón comentó: “continuaremos trabajando arduamente para que los fans aprovechen al máximo un evento que ofrece una experiencia de entretenimiento en vivo única.”
Clara Brugada anuncia que el contrato se extenderá por más años
“La Ciudad de México es la casa de la Fórmula 1″, explicó la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, durante la conferencia de prensa de este miércoles, en donde aseguró que, aunque el contrato durará hasta el 2028, este se volverá a firmar, pero por más tiempo.
“Este convenio se firma como un compromiso entre la Fórmula 1 y el gobierno de la capital para asegurar el Gran Premio de México hasta el 2028, aunque eso no implica que hasta ahí va a llegar, ya tenemos amarradas fechas”, indicó.
A pesar de que por ahora, la jefa de gobierno de la Ciudad de México no informó por cuánto tiempo más el Gran Premio de México extenderá su contrato con la Fórmula 1, explicó que pronto se tendrán más noticias al respecto.
Esto debido a que comentó: “a principios del próximo año estaremos dándoles buenas noticias de la continuidad de este maravilloso evento para más años en la Ciudad de México”; así que tenemos GP de México mucho tiempo más.
¿Cuándo será el Gran Premio de México 2025? Fechas y sede
Cada una de las carreras de la Fórmula 1 que se han realizado este año han tenido momentos especiales, tal como el Gran Premio de Japón en donde Yuki Tsunoda debutó como piloto de Red Bull tras la salida de Liam Lawson o la carrera sprint del GP de China, en donde Lewis Hamilton tuvo una victoria.
Y aunque por ahora, Oscar Piastri, de McLaren, lidera el campeonato de pilotos de la Fórmula 1, el panorama puede ser muy diferente cuando dé inicio el Gran Premio de México 2025, pues esta es una de las últimas carreras de la temporada.
Este evento en la Ciudad de México se llevará a cabo los próximos 24, 25 y 26 de octubre en el ya conocido Autódromo Hermanos Rodríguez, el cual será la sede que recibirá a todos los pilotos y los amantes del deporte motor.
Durante el GP de México no habrá carreras sprint, por lo que se seguirá el formato clásico:
- Prácticas libres
- Clasificación
- Carrera por el GP de México
Durante el Gran Premio de la Ciudad de México 2024, el piloto mexicano ‘Checo’ Pérez aún corría para Red Bull, sin embargo, tuvo algunos problemas en la qualy, por lo que salió desde el puesto 18; mientras que Carlos Sainz se convirtió en el ganador en aquella ocasión.
Calendario F1 2025: ¿Cuándo, dónde y a qué hora serán las carreras de la temporada?
Mientras esperas la emoción y adrenalina de la Fórmula 1 en la Ciudad de México, puedes disfrutar de las demás carreras que se realizarán, ya que aún faltan algunos meses para que el Autódromo Hermanos Rodríguez se convierta en el escenario de una carrera más.
A continuación te dejamos los Gran Premio que faltan por correr, así como las fechas y horas en las cuales se realizarán:
- GP de Miami – 2 al 4 de mayo, 14:00 (tiempo central de México), Circuito urbano de Miami, Miami
- GP de Emilia Romaña – 16 al 18 de mayo, 07:00 (tiempo central de México), Autodromo Enzo e Dino Ferrari, Imola
- GP de Mónaco – 23 al 25 de mayo, 07:00 (tiempo central de México), Circuito de Mónaco, Montecarlo
- GP de España – 30 de mayo al 1 de junio, 07:00 (tiempo central de México), Circuit de Barcelona-Catalunya, Montmeló
- GP de Canadá – 13 al 15 de junio, 13:00 (tiempo central de México), Circuito Gilles Villeneuve, Montreal
- GP de Austria – 27 al 29 de junio, 07:00 (tiempo central de México), Red Bull Ring, Knittelfeld
- GP de Gran Bretaña – 5 al 6 de julio, 08:00 (tiempo central de México), Circuito de Silverstone, Silverstone
- GP de Bélgica – 25 al 27 de julio, 07:00 (tiempo central de México), Circuito de Spa-Francorchamps, Spa-Francorchamps
- GP de Hungría – 1 al 3 de agosto, 07:00 (tiempo central de México), Circuito de Hungaroring, Mogyoród
- GP de los Países Bajos – 29 al 31 de agosto, 07:00 (tiempo central de México), Circuito de Zandvoort, Zandvoort
- GP de Italia – 5 al 7 de septiembre, 07:00 (tiempo central de México), Circuito de Monza, Monza
- GP de Azerbaiyán – 19 al 21 de septiembre, 05:00 (tiempo central de México), Bakú City Circuit, Bakú
- GP de Singapur – 3 al 5 de octubre, 06:00 (tiempo central de México), Circuito de Marina Bay, Singapur
- GP de Estados Unidos – 17 al 19 de octubre, 13:00 (tiempo central de México), Circuito de las Américas, Austin
- GP de México – 24 al 26 de octubre, 14:00 (tiempo central de México), Autódromo Hermanos Rodríguez, Ciudad de México
- GP de Sao Paulo – 7 al 9 de noviembre, 11:00 (tiempo central de México), Circuito José Carlos Pace (Interlagos), São Paulo
- GP de Las Vegas – 20 al 22 de noviembre, 22:00 (tiempo central de México), Circuito de Las Vegas, Las Vegas
- GP de Qatar – 28 al 30 de noviembre, 10:00 (tiempo central de México), Circuito de Losail, Losail
- GP de Abu Dhabi – 5 al 7 de diciembre, 07:00 (tiempo central de México), Circuito de Yas Marina, Abu Dhabi