El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, expresó su intención de reunirse con el mandatario estadounidense, Donald Trump, en El Vaticano durante el funeral del Papa Francisco, al que asistirán diversos líderes internacionales.
Las declaraciones del presidente ucraniano se producen poco después de que Donald Trump advirtiera que Estados Unidos abandonará los esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania si no se alcanza un acuerdo pronto.
Funcionarios de Estados Unidos se reunirán el miércoles en Londres con representantes de Ucrania y de la Unión Europea para negociar un acuerdo que detenga la invasión rusa, conflicto que ya supera los cuatro años de duración.
Volodímir Zelenski señaló que, durante las conversaciones en Londres, su equipo tiene previsto abordar la posibilidad de un alto el fuego, ya sea total o parcial.
En conferencia de prensa, Volodímir Zelenski acusó al gobierno ruso de alargar deliberadamente las conversaciones con el objetivo de desgastar la paciencia de Donald Trump. Afirmó que Ucrania solo estará dispuesta a entablar negociaciones si Rusia acepta previamente un alto el fuego incondicional.
“Creo que temen las conversaciones directas”, dijo Zelenski, refiriéndose a Rusia. “Quizás sí temen que los estadounidenses abandonen las negociaciones”.
La reunión de Londres pretende ser una continuación de los encuentros celebrados en París la semana pasada, cuando Estados Unidos compartió propuestas para lograr un alto el fuego y un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania.
Estados Unidos está dispuesto a aliviar las sanciones económicas a Moscú y a reconocer el control de Rusia sobre Crimea como parte de un acuerdo, informó Bloomberg.
¿Qué dijo Volodímir Zelenski sobre la muerte del Papa Francisco?
El mandatario ucraniano expresó sus condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco, tras reunirse con el Consejo Ucraniano de Iglesias y Organizaciones Religiosas.
Volodímir Zelenski confirmó su asistencia al funeral que se llevará a cabo en la Plaza de San Pedro y reconoció la voluntad del Papa Francisco de contribuir al fin de la guerra en Ucrania.
En redes sociales, el líder ucraniano destacó que, aunque es la semana posterior a la Pascua, continúan los ataques rusos. Confió en que esta festividad impulse pasos hacia el silencio y la paz, y subrayó la necesidad de un alto el fuego real y duradero. Además, resaltó el papel clave de la diplomacia espiritual y el apoyo de las comunidades religiosas en la defensa de Ucrania durante la guerra.
I met with members of the Ukrainian Council of Churches and Religious Organizations. Yesterday, we all received the sorrowful news of the passing of Pope Francis. My condolences. We remember his prayers for peace in Ukraine. Our state will be represented in Rome at the farewell… pic.twitter.com/N57BfJzLoR
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) April 22, 2025
“Agradezco a las iglesias y organizaciones religiosas por cada logro en la defensa de Ucrania, por sus oraciones y por el apoyo que han brindado a nuestro pueblo durante toda la guerra”, comentó Zelenski.
El pasado 19 de abril, el presidente ucraniano propuso a Rusia un alto el fuego completo e incondicional de 30 días, en respuesta a la tregua de 30 horas que propuso el gobierno de Vladímir Putin con motivo de la Pascua ortodoxa.
Zelenski argumentó que una tregua más prolongada permitiría construir una confianza genuina y avanzar hacia una paz duradera.