Las casillas para la elección judicial contarán con hasta 15 espacios de votación para agilizar el proceso durante la jornada electoral, indicó el Instituto Nacional Electoral (INE) en comunicado de prensa.
Cada casilla seccional, como se denominaron para esta elección, tendrá entre ocho y hasta 15 canceles y mamparas, conforme el número de electores.
En el caso de las especiales, donde podrán votar las personas en tránsito, se instalarán entre 15 y 20 mamparas y canceles, siempre y cuando el espacio lo permita.
La forma de votar en esta ocasión será distinta.
Para agilizar el paso de la ciudadanía, a cada persona se le marcará la credencial de elector y entintará el dedo, previo a entregarle las boletas; es decir, sólo pasará en una ocasión con los funcionarios de casilla.
Además, los electores tendrán que depositar sus seis boletas en una sola urna.
En aquellas casillas que superen los mil electores se colocarán hasta dos urnas únicas.
“Se dispondrá para cada casilla, la cantidad necesaria de urnas vacías para sustituir la que se encuentre a su máxima capacidad de boletas, previa indicación verbal de la presidencia de la mesa directiva”.
El número de ciudadanos que acudan a votar por casilla también será determinante para integrar las mesas directivas de funcionarios.
¿Cuántos funcionarios de casilla habrá durante la elección judicial?
Serán cinco propietarios; es decir, una persona presidenta, dos secretarias y dos escrutadoras, además de tres suplentes, si el rango es de hasta mil electores.
Para las casillas que tengan entre mil y hasta dos mil 250 electores, habrá una persona presidenta, dos secretarias, tres escrutadoras y tres suplentes.
En donde haya elecciones del Poder Judicial local se prevé que los funcionarios sean entre seis o siete propietarios.
Para la casilla de hasta mil electores, una persona presidenta, dos secretarias y tres escrutadoras, además de tres suplentes.
Las casillas con más de mil electores tendrán hasta 10 funcionarios de casilla.
Ayer, las juntas distritales realizaron la insaculación para determinar los cargos de los funcionarios de casilla que salieron sorteados. O sea, personas nacidas entre febrero y mayo, y cuyo primer apellido inicia con J. Hoy imprimirán sus nombramientos.
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, ha comentado que cada persona podría tardar hasta 10 minutos en votar.
#Hoy el @INEMexico realizará en todo el país la 2a Insaculación de la ciudadania a la que visitará y capacitará para ser integrante de las Mesas Directivas de Casilla Seccionales para la elección del #PoderJudicial y las de Veracruz y Durango 2024-2025.#ParticipaciónCiudadana pic.twitter.com/kunhzOodM4
— Carla Humphrey (@C_Humphrey_J) April 7, 2025