‘¿Harfuch se va a mudar a Jalisco?’ Después de los hechos violentos que han azotado a la entidad, principalmente a Teocaltiche, el senador Gerardo Fernández Noroña dijo que “a la mejor” el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, se establecerá en Jalisco.
Durante una rueda de prensa en Jalisco, el senador aseguró que eso obligará a que se den los pasos necesarios en coordinación entre autoridades locales y federales para intentar combatir la inseguridad en Jalisco.
El morenista puso como ejemplo Guanajuato, donde supuestamente el secretario se estableció “literalmente”, y como resultado se observó una tendencia a la baja en los homicidios en los últimos días, cuando la entidad era la más violenta según los registros del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
“La responsabilidad es de las autoridades locales (…). Te voy a poner un ejemplo, Guanajuato ha estado incendiado desde hace tiempo y a penas se fue a literalmente establecer ahí el secretario de Seguridad García Harfuch y la disminución de homicidios es notable. Yo no estoy planteado que eso vaya suceder, pero a la mejor eso sucede que se venga a vivir un tiempo aquí García Harfuch para que obligar a que se den los pasos necesarios a la coordinación y a dar un resultado”, dijo el senador en la rueda de prensa.
Narco estaría detrás del asesinato de Cecilia Ruvalcaba
Gerardo Fernández señaló que no debe haber una diferencia partidaria entre el gobierno de Jalisco y el gobierno federal para atender el problema de inseguridad.
Se refirió a la ejecución de Cecilia Ruvalcaba, jefa de enfermeras y regidora de Teocaltiche por Movimiento Ciudadano (MC), a manos de hombres armados en el Hospital Comunitario de la localidad.
El senador, dijo que el hecho tiene “todas las señales” de ser una ejecución como las que perpetran miembros del crimen organizado, aunque dijo que no quería especular sobre el asunto e insistió en la importación de la coordinación entre las autoridades de los diferentes órdenes de gobierno.
“Se tiene que meter en el tema porque el último caso que mencionas (de) Cecilia Ruvalcaba fue asesinada en su centro de trabajo, cuatro tiros, una ejecución con todas las señales del tipo que hace el crimen organizado”, concluyó.
¿Qué pasa con la inseguridad en Teocaltiche?
En los cinco meses de 2025 fueron asesinados nueve funcionarios del ayuntamiento de Teocaltiche, Cecilia Ruvalcaba y José Luis Pereida Robles, ex titular de la Secretaría General del Gobierno municipal son los hechos violentos más recientes.
Versiones extraoficiales sugieran que el municipio se encuentra asediado por integrantes de la delincuencia organizada que se disputan el control de la región. Detrás de la violencia estarían células del Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).