El número de carpetas de investigación por el robo de combustible en el país suma decenas ante la Fiscalía General de la República (FGR), que tiene al frente a Alejandro Gertz Manero, que ha regresado a los reflectores en este sexenio.
A diferencia del sexenio pasado, que sus apariciones fueron contadas, la presidenta Claudia Sheinbaum ha logrado que su presencia en las mañaneras sea mayor explicando diversos casos, y uno de los que seguramente pronto estará dando información es el referente al robo y contrabando de combustible, que ya rebasó el territorio nacional.
Las carpetas de investigación siguen creciendo, Hidalgo es el principal estado en donde el robo de combustible o el llamado huachicol simplemente no tiene freno y las líneas de Pemex, pese a tener sensores e identificar el robo, siguen siendo “ordeñadas” un día sí y otro también; desde luego esto sigue creciendo y también hay investigaciones de navieras, como la que está abierta a Marinsa por huachicol y presunto lavado de dinero.
Ahora el tema traspasa las fronteras, y es que tras la detención de James Lael Jensen, su esposa Kelly Anne Jensen, y sus hijos Maxwell y Zachary, quienes habrían conspirado para contrabandear dos mil 881 cargamentos de hidrocarburo que habrían pagado a empresas operadas por organizaciones criminales mexicanas, con pleno conocimiento de ello, haciéndolos pasar por desechos o aditivos.
Los Jensen se habrían encargado del proceso final para su regreso a México como gasolinas, internándolas bajo otros rubros, sin que aparentemente nadie se diera cuenta y con total libertad, cuando el lavado y el contrabando se remotan a mayo de 2022.
Esto ha hecho que varias empresas dedicadas al sector de hidrocarburos asentadas en el noreste del país y en Texas estén muy nerviosas, nos cuentan, desde la semana pasada por esos operativos simultáneos ocurridos en Sandy, Utah, y Río Hondo, Texas.
Jensen y su esposa fueron detenidos en un cateo realizado por agentes federales y estatales en los suburbios de Salt Lake City el miércoles de la semana pasada y, de manera simultánea, se aseguraron las instalaciones de su empresa Arroyo Terminals, en Río Hondo, condado de Cameron, Texas, para más señas, fronterizo con Matamoros, que es la ciudad donde también se han dado temas de robos a gran escala.
El viernes pasado se resolvió que los Jensen enfrenten su proceso en libertad bajo vigilancia de GPS y sin poder salir del país; se le confiscaron cuentas bancarias, pipas, buques tanques y automóviles nuevos por un total de 300 millones de dólares.
Aunque no se ha dicho de manera oficial, la captura de los Jensen podría estar relacionado con el aseguramiento de 10 millones de litros de diesel en Altamira a fines de marzo, y como se ha comentado de manera extraoficial podría, incluso, estar involucrado el narco; la unión del crimen en ambos países es un tema que a México le interesa frenar, y ha hecho que la colaboración se tenga que hacer entre las dos naciones, el intercambio de información está fluyendo y no descarte que gasolineras, incluso empresarios del ramo, puedan salir salpicados en esta investigación en marcha. Como bien dicen los especialistas, para un robo a esa escala, autoridades de seguridad, empresas, empleados de la misma paraestatal, agentes aduanales, entre muchos otros tienen que estar involucrados.
Buen fichaje en banco Plata
Recién recibió la primera de las dos autorizaciones para ser banco; la primera, la licencia como institución de banca múltiple, ahora espera y está en los procesos para ser auditado y tener la segunda autorización para arranque de operaciones, que todo indica será en este año, me refiero al banco Plata, que tiene como director a Neri Tollardo.
Y en este proceso, el próximo banco, ya tiene listo y autorizado a quien será el presidente del Consejo de Administración, les confirmó que será Bernardo González Rosas, con una amplia experiencia en el sector financiero público y privado, y que conoce de la A la Z al sector bancario, por lo que sin duda hará equipo con el cofundador Tollardo para poner en marcha y cumplir con todos los requisitos de ley y tener este año en operación como banco a Plata.
Bernardo González estuvo al frente como presidente de la Amafore y también es un exregulador bancario, por lo que fue invitado por Neri Tollardo, director del nuevo Banco Plata, para hacerse cargo del Consejo de Administración y del que será el nuevo socio de la ABM, el anuncio será bien recibido por el gremio y el estreno del cargo lo veremos la próxima semana en la Convención Bancaria, en donde ya con la autorización en mano, será presentado de manera oficial como el nuevo presidente de Plata, bien merecido el nombramiento.
Tianguis turístico y la No promoción internacional
En la inauguración de la 49 Tianguis Turístico hubo de todo, desde un baile de las comunidades yumanas que duró más de 10 minutos e incluyó una limpia, lo mismo a los representantes del gobierno federal, gobernadores y otros invitados, llegadas tardes de los invitados principales, como descontento de algunos por la logística, pero al final se logró de manera oficial el arranque y ahí los siete oradores coincidieron en la importancia que tiene el sector para el desarrollo económico de México.
Aunque en el sector turístico, todos los directivos y empresarios se quedaron esperando escuchar alguna propuesta concreta para incentivar la promoción turística que involucre recursos presupuestales, de eso no se dijo nada de nada, e incluso algunos esperan que sea vía las embajadas y consulados que coordina el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, que algo se pueda hacer en el extranjero.
Y aunque fue muy aplaudida por los asistentes la propuesta del presidente del comité de relaciones exteriores del CNET, para que el Gobierno devuelva los recursos del impuesto de no residentes (DNR) a la Sectur para promover México, ninguno de los representantes del gobierno federal, empezando por su titular, Josefina Rodríguez, hicieron eco de ello, por lo que se sigue viendo lejos que México, a finales de este sexenio, esté dentro del ranking de los cinco países más visitados en el mundo.
Ya que para eso se requiere inversión, y colaboración entre empresas y gobierno, que es algo que no ven en esa industria, es más, en pleno tianguis las críticas de medios era el poco acceso a la titular del área para entrevistas.
Todos buscan que el país reciba más turistas y sea el destino de moda, aprovechando la baja de turismo hacia Estados Unidos, pero se requiere que se garantice la seguridad en carreteras y destinos locales, un tema que ha evadido la titular del ramo; ojalá más allá de los cierres de ventas, se logre avanzar en temas tan importantes como la promoción internacional y la seguridad en los destinos.
Fortaleza de Afore XXI Banorte
Las Siefores que administra Afore XXI Banorte, que lleva David Razú, fueron reconocidos por la agencia calificadora Fitch Ratings por la solidez financiera de la administradora y la gestión de las inversiones, lo que es clave en momentos de incertidumbre y volatilidad en los mercados para que las futuras pensiones de los trabajadores reciban el mejor rendimiento.
Lo más importante es que se tiene el personal también calificado y con las herramientas tecnológicas adecuadas para invertir en lo que el trabajador obtenga mejores beneficios.
Por lo pronto, la moneda está en el aire.