Hugo Aguilar Ortiz es un abogado mixteco, originario de Villa Guadalupe Victoria, San Miguel el Grande, Tlaxiaco, Oaxaca, quien ha llevado su carrera por el camino de la defensa de los derechos de los pueblos indígenas en México y participará en la próxima elección judicial, del 1 de junio.
Actualmente, es uno de los candidatos para ocupar un sitio como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con la bandera de la representación de los indígenas en lo más alto del poder judicial.
¿Cuál es la formación de Hugo Aguilar Ortiz?
Se trata de un licenciado en Derecho y maestro en Derecho Constitucional por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO).
De acuerdo con su perfil profesional, desde su época estudiantil mostró un profundo interés en las problemáticas que enfrentan las comunidades indígenas, enfocándose en la defensa legal de personas y comunidades agrarias pertenecientes a diversas etnias de Oaxaca.
Una de sus primeras participaciones con las causas indígenas fue con organizaciones como Servicios del Pueblo Mixe A.C., con quienes trabajó en la defensa de los sistemas normativos indígenas y en la promoción de la comunalidad como referente para la reconciliación política en conflictos electorales municipales.
A lo largo de su carrera, Hugo Aguilar Ortiz ha ocupado cargos que reflejan su compromiso con los derechos de los pueblos originarios.
Fue subsecretario de Derechos Indígenas de la Secretaría de Asuntos Indígenas del Gobierno del Estado de Oaxaca y asesor del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO).
Asimismo, fue consultor para la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, donde se enfocó principalmente en temas de tierra, territorio y recursos naturales de los pueblos indígenas.
A nivel internacional, ha participado en foros como la Subcomisión de Prevención de Discriminaciones y Protección de las Minorías en Ginebra, Suiza, donde presentó ponencias sobre los derechos territoriales como un derecho fundamental de los pueblos.
¿Qué cargo tiene actualmente Hugo Aguilar Ortiz?
Hugo Aguilar Ortiz ocupa el puesto de coordinador general de Derechos Indígenas del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), desde donde ha impulsado iniciativas importantes como la propuesta de la Ley General de los Derechos de los Pueblos Indígenas, que busca beneficiar a los pueblos originarios y afrodescendientes.
El abogado oaxaqueño ha resaltado que es importante fortalecer la identidad indígena y la participación de los pueblos dentro del Estado.
En la próxima elección judicial del 1 de junio, Aguilar Ortiz ocupará el puesto 34 en las boletas y su candidatura es vista como una oportunidad histórica para la inclusión indígena en la participación de justicia.
“Yo no tenía ni siquiera el sueño de que podría ser candidato. No sé si vayamos a lograrlo, pero logré el sueño de ser candidato”, dijo en una entrevista con MVS.
¿Cuál es la propuesta de Hugo Aguilar Ortiz?
La propuesta de Hugo Aguilar Ortiz para trabajar en la SCJN se basa en una visión de justicia profundamente arraigada en los saberes comunitarios y en el respeto a la diversidad legal y cultural de México.
Ha sido crítico de las reglas del Instituto Nacional Electoral (INE), argumentando que “no tienen pertinencia cultural” y proponiendo un enfoque más inclusivo basado en la solidaridad de los pueblos originarios.
#Notelopierdas | 📌
Agradezco la invitación del Telebachillerato Comunitario plantel 25, a participar en el foro: “Conociendo nuestros derechos: la reforma indígena, alcances e implicaciones”.¡Por una justicia real, verdadera y con enfoque intercultural!#Candidato34ministro pic.twitter.com/vKgdvJFEUj
— Hugo Aguilar Ortiz (@HugoAguilarOrti) April 9, 2025