“Es importante que la justicia en México empiece a ser de puertas abiertas”, sostuvo Jonathan García Lara, candidato a juez de distrito que participará en la elección judicial del próximo 1 de junio.
Durante una conversación con El Financiero TV, el aspirante a juzgador sostuvo que este es el sello que lo diferencia de sus contrincantes, ya que para él es de suma importancia estar en contacto constante con las personas.
“Mi objetivo principal, a diferencia quizá de algunos otros compañeros candidatos, es poder ofrecerle a la sociedad la certeza y la seguridad de que les voy a escuchar de propia voz, de cara a cara, que van a poder tener la confianza de acudir conmigo cuando no tengan conocimiento del asunto en particular”, afirmó.
El candidato a juez le dijo a los votantes de la elección judicial que buscará entender la vida de cada uno de los involucrados en los litigios antes de poder tomar una decisión.
#ElFinancieroTV | Jonathan Arturo García Lara (@jongarcialara), candidato a juez de distrito, señaló que en caso de ganar designará tiempo para escuchar a la ciudadanía, ya que es importante tener contacto con los mexicanos sin intermediario.
📺: @sandragrull pic.twitter.com/Ko4TUgjVn0— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) May 16, 2025
“El enfoque que les voy a dar cuando yo resuelva un asunto va a ser principalmente con el sentido social, el poder entender el contexto de la persona y ver más allá de lo que expresamente se está planteando en la propia demanda”, prometió.
Para cumplir con su propuesta, García Lara adelantó que buscará designar un tiempo en concreto para escuchar a quien quiera acudir, sin necesidad de una cita.
“Si es que realmente existe esa necesidad de poder conocer, sea el estado procesal de su asunto, o inclusive si tuviera alguna duda en particular, (que pueda) acudir en un horario en específico para poder platicar conmigo directamente”, adelantó.
El candidato a juez también sostuvo que buscará mantener un contacto constante con la ciudadanía.
Esto, “sin que haya un intermediario porque a veces eso ha sido muy juzgado por las personas que a veces dicen es que nos mandan a una cita, a una agenda de una semana después y así. No, eso se acabaría con nosotros”, aseguró.