El ministro de Finanzas de Japón, Katsunobu Kato, declaró este domingo que el país asiático está francamente preocupado por la imposición de aranceles a México, Canadá y China, ratificada a última hora del sábado 1 de febrero por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
“Estoy muy preocupado por el impacto que puede tener en la economía global”, dijo Kato a la cadena Fuji TV, antes de confirmar que su equipo va a “evaluar en profundidad” las consecuencias de la decisión de Trump sobre los intercambios de divisas y las perspectivas de la política monetaria norteamericana.
En 2022, el comercio bilateral de bienes y servicios entre Estados Unidos y Japón ascendió a 309,000 millones de dólares, según las estimaciones del Departamento de Comercio norteamericano.
Por ello, Kato ha explicado que el siguiente paso a tomar será el de “examinar de cerca cómo va a impactar a Japón en particular” esta decisión “antes de efectuar los pasos a tomar en consecuencia”.
Trump recibirá al primer ministro de Japón ¿Cuándo será la reunión?
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el pasado viernes 31 de enero que recibirá al primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, la próxima semana en la Casa Blanca.
“Vendrá a hablar conmigo y estoy deseando que llegue la reunión”, dijo Trump a la prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca.
Según adelantaron medios locales japoneses, la reunión se celebrará el viernes 7 de febrero.
Ishiba había intentado organizar un encuentro con Trump antes de asumir el cargo el pasado 20 de enero, pero los esfuerzos de Tokio para concretarlo en noviembre y enero no dieron resultado.
¿De qué quiere hablar Japón con Donald Trump? Más allá de los aranceles
El mandatario nipón ha manifestado su intención de reunirse con Trump “lo antes posible” con el objetivo de construir una relación “mutuamente beneficiosa” y reforzar la sólida alianza de seguridad entre ambos países.
Se espera que durante la cumbre se aborde la cooperación en ese ámbito y las perspectivas de la nueva Administración para el Pacífico, después de que Trump haya sido muy crítico con la aportación económica de los países de la región que albergan bases estadounidenses, como es el caso de Japón.
La política arancelaria de la Administración Trump o el bloqueo de Washington a la adquisición de la metalúrgica United States Steel por parte de la japonesa Nippon Steel son otros de los asuntos que estarán sobre la mesa durante la reunión bilateral, según publican la agencia nipona de noticias Kyodo y el diario Asahi.
Con información de Europa Press y EFE