Creando sinergia para promover una salud integral en adultos mayores, la Dirección de Educación Inclusiva de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), en conjunto con la Secretaría de Igualdad e Inclusión del Estado de Nuevo León, inauguraron la cuarta Feria de la Salud de las Personas Adultas Mayores.
Este proyecto, convocado en el Centro de Internacionalización de la UANL, forma parte de las actividades del programa “Universidad para los Mayores”, un diplomado que tiene como propósito potenciar las habilidades de adultos mayores mediante actividades sociales y culturales que promueven una vida saludable.
Angélica Osorio Castillo, directora de Responsabilidad Social Universitaria de la UANL, declaró inaugurada la feria y enfatizó el compromiso de la Máxima Casa de Estudios del Estado de proveer proyectos sustentables, solidarios y saludables que traspasen fronteras de la comunidad universitaria.
“El eje rector número 5 de la UANL se llama Vida Saludable y Bienestar Universitario y tiene como objetivo consolidar programas que incidan en el cuidado de la salud física y mental de los universitarios y la comunidad en general», dijo Angélica Osorio Castillo, Directora de Responsabilidad Social Universitaria de la UANL.
De igual forma, la titular referenció el lema “Mens sana in corpore sano”, una célebre expresión del poeta romano Juvenal que subraya la conexión entre la salud mental y la física, como base para llevar una vida equilibrada y saludable.
“Queremos que las personas mayores se sientan incluidas, apoyadas y, sobre todo, que se cuiden, porque ellas son también una parte fundamental de nuestra comunidad”, añadió.