¡No olvides el bloqueador solar! A partir de este martes 6 de mayo, la Ciudad de México enfrentará temperaturas más altas de lo habitual por una ola de calor que podría convertir la capital en un auténtico horno.
Según la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), la ola de calor comenzará este martes y se extenderá hasta el jueves 8 de mayo, con temperaturas de entre 30 y 32 grados en la CDMX.
⏺️ Aviso Especial
A partir del martes 6 y hasta el jueves 8 de mayo, tendremos una onda de calor en la que alcanzaremos temperaturas de entre 30 y 32 °C en la Ciudad de México.
Sigue nuestras recomendaciones y mantente informado. #LaPrevenciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/pTAhUoqSAE
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) May 5, 2025
En los próximos días se prevé cielo despejado a medio nublado, con alta radiación UV y ráfagas de viento que podrían levantar polvo. Sin embargo, para este martes se espera un ambiente muy caluroso, cielo medio nublado con alto índice de radicación UV y sin posibilidad de lluvia.
Los vientos soplarán del sur y sureste a una velocidad de 10 a 25 kilómetros por hora, con rachas que podrían superar los 50 kilómetros por hora.
¿A qué hora alcanzaremos el pico del calor HOY, 6 de mayo?
De acuerdo con el boletín meteorológico, será a partir de las 15:00 horas de este martes cuando gran parte de la Ciudad de México comience a sentir temperaturas de hasta 30 grados.
Las altas temperaturas serán perceptibles para los capitalinos de 15:00 a 18:00 horas del 6 de mayo, mientras que los fuertes vientos se sentirán entre las 13:00 y las 20:00 horas.
“Hoy tendremos ambiente muy caluroso con cielo medio nublado y altos índices de rayos UV en la Ciudad de México. Se prevén fuertes rachas de viento en la capital del país; no hay condiciones para lluvia”, indicó la SGIRPC.
¡Excelente martes!
Hoy tendremos ambiente muy caluroso con cielo medio nublado y altos índices de rayos UV en la Ciudad de México.
Se prevén fuertes rachas de viento en la capital del país; no hay condiciones para lluvia.#LaPrevenciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/DLwLjiblJ6
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) May 6, 2025
Si pensabas disfrutar de un paseo al aire libre bajo el intenso sol, es mejor que lo reconsideres. Las altas temperaturas de este 6 de mayo podrían hacer que tu paseo se convierta en una experiencia incómoda y riesgosa para tu salud.
¿Cómo estará el clima en México HOY 6 de mayo?
Debido a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, se mantendrá un clima caluroso a muy caluroso en México, con la onda de calor cubriendo varias zonas de 22 estados, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Los estados en donde se prevén temperaturas máximas por arriba de los 35 grados son:
- Temperaturas máximas 40 a 45 grados centígrados: Tamaulipas (centro y sur), San Luis Potosí, Guanajuato (noreste), Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Morelos, Michoacán (oeste, centro y este), Guerrero (noroeste y norte), Oaxaca (norte, centro y este), Chiapas (norte), Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
- Temperaturas máximas 35 a 40 grados centígrados: Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Aguascalientes, Estado de México (suroeste), Puebla y Quintana Roo.
- Temperatura máxima 30 a 35 grados centígrados: Sonora, Chihuahua y Ciudad de México.
¿Cuáles son las recomendaciones para sobrevivir a la ola de calor?
El querido personaje Ollin, de la campaña de Protección Civil, nos compartió algunos consejos esenciales para prevenir problemas durante esta ola de calor:
- No te expongas por mucho tiempo al sol. Busca estar en lugares frescos y ventilados.
- Usa bloqueador solar, aunque solo salgas un rato.
- Hidrátate bien. Toma agua todo el día, aunque no tengas sed.
- Usa ropa clara, ligera, gafas para el sol, sombrero o sombrilla.
- Evita comer en la vía pública, porque los alimentos se descomponen más rápido con el calor.
- Presta atención a bebés, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Son los más vulnerables.
Estas medidas fueron emitidas por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX, en un boletín oficial con fecha del 5 de mayo de 2025.