A pocos días de realizarse la primera reunión de decisión de política monetaria del Banco de México (Banxico) se perfila como próximo subgobernador de la autoridad monetaria a José Gabriel Cuadra García.
Fuentes familiarizadas con el tema informaron que la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado de la República recibió el oficio con la nominación de Cuadra García por parte del Ejecutivo federal.
De avalarse, sería el primer nombramiento de la presidenta Claudia Sheinbaum. Otros nombres que trascendieron para ocupar la vacante en el banco central son Alejandrina Salcedo, directora de investigación económica de Banxico; y Claudia Álvarez, directora de contraloría y gestión de riesgos en la institución monetaria.
Actualmente, la Junta de Gobierno de Banxico cuenta con cuatro de cinco integrantes, luego de que el periodo de Irene Espinosa concluyó el pasado 31 de diciembre. En caso de que el nombramiento de Cuadra García sea avalado, su gestión culminaría hasta el cierre de 2032.
El economista, que se desempeña desde 2018 como director de estudios económicos de Banxico, se uniría a la gobernadora Victoria Rodríguez Ceja y los subgobernadores Jonathan Heath, Galia Borja y Omar Mejía.
Se espera que en la próxima reunión de decisión de política monetaria, prevista para el jueves 6 de febrero, Banxico recorte la tasa de interés en 50 puntos base. Con este movimiento pasaría de 10 por ciento a 9.50 por ciento y sería el quinto recorte al hilo que realiza, aunque el primero en esa magnitud.
Sin embargo, la incertidumbre por las políticas comerciales de Estados Unidos podrían frenar al Banco de México en lo expuesto en su Programa Monetario 2025 de “llevar a cabo una calibración de la postura monetaria (…) tan pronto como en las primeras reuniones del año”.
¿Quién es José Gabriel Cuadra García?
José Gabriel Cuadra García es licenciado en Ingeniería Industrial por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y también cuenta con la licenciatura en Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
Del mismo modo, cuenta con un doctorado en Economía por la Universidad de Rochester, en Nueva York.
Entre su experiencia destaca su labor en áreas del Banco de México como la Dirección General de Investigación Económica (DGIE) y la Dirección General de Estabilidad Financiera. Su trabajo va de 1998 a la fecha.
Fuera de la institución monetaria tuvo el puesto de analista económico en el Centro de Análisis e Investigación Económica (CAIE) del ITAM de 1997 a 1998.