El mejor plan en 2009, saliendo de la preparatoria, era sin duda ir a escuchar discos al MixUp de Zona Rosa, o bien, formarse a la firma de autógrafos de tu artista favorito, ya que lanzó su más reciente producción discográfica. La mala noticia es que la tienda cerrará, así lo dio a conocer un mensaje destinado a uno de los operadores de la tienda.
Hoy en día, la industria de la música ya no funciona bajo la lógica de lanzar un CD con nueve canciones. Más bien se lanzan sencillo en plataformas digitales, como Spotify.
Fueron buenos tiempos aquellos en los que podías ir a escuchar discos, ver el top 10 de los más vendidos de la semana y en caso de que todavía no llegara a la tienda, encargar el CD de importación.
Aunque desde hace ya más de 10 años la música se consume en plataformas digitales, MixUp trató de mantenerse en pie y actualiza su catálogo de productos y servicios.
Agregaron y fortalecieron, por ejemplo, el segmento de los videojuegos, venta de merch de series y películas, así como de accesorios Apple y artículos de tecnología. Desde luego que también apostaron por el comercio electrónico, habilitado en su sitio web.
¿Buscas un iPhone o Apple Watch original en excelentes condiciones?
Equipos originales, 90 días de garantía, envío gratis, nuevos precios y hasta 20 MSI: https://t.co/fyRLm1uQwF pic.twitter.com/KKTNSsJIze
— Mixup (@MixupTeam) February 11, 2025
Pero y a todo esto, ¿cuál es el origen de estas tiendas de discos y quién es el dueño de los MixUp que seguirán operando en el Centro Histórico, Plaza Universidad y Reforma 222? Te contamos.
¿Quién es el dueño de MixUp?
Para sorpresa de nadie, Grupo Sanborns explica que la historia de MixUp comenzó en 1994, cuando Grupo Carso, propiedad de Carlos Slim, adquirió el 51 por ciento de la tienda propietaria. En esos momentos el registro fue Promotora Musical S.A. de C.V. o “Promusa”.
Desde ese momento se convirtió en la cadena minorista más grande de música y video en México, con un surtido de discos de música, videos, películas y videojuegos.
Con la llegada del nuevo milenio, en el 2000, las tiendas de discos de Slim se modernizaron y lanzaron su página de comercio electrónico para adquirir las mercancías. En 2008 iShop también tuvo su sitio web.
Se encontraban los más diversos géneros musicales, desde artistas pop, pasando por los consagrados como José José, Rocío Dúrcal y Juan Gabriel, hasta soundtracks de películas de Disney.
iShop fue una nueva apuesta de Mixup que se especializa en productos de Apple y es un revendedor oficial de Apple Premium y otros artículos electrónicos. Actualmente, la cadena de tienda está dirigida por el hijo del magnate mexicano, Patricio Slim Domit.
También firmaron autógrafos las propuestas musicales populares de los 2 miles: Pxndx, Café Tacvba, Belanova, Paty Cantú, Enrique Bunbury, María José y Ha-Ash. Hubo espacio para reunir a fans de Lacrimosa, Apocalyptica, Tokio Hotel, Lila Downs y Yuridia.
Además, se agregaron tiendas Ticketmaster, que ofrecen la posibilidad de adquirir boletos para conciertos y otros eventos, como teatro.
Hoy en día, si entras a una tienda MixUp luce muy diferente a la de hace unos 15 años. Hoy, los anaqueles no están llenos de discos, la apuesta se movió a bocinas Bluetooth, a Alexas, teléfonos celulares y la venta de sus accesorios.
En un pequeño apartado quedan los discos que no se vendieron hace años, desde géneros como rock en tu idioma, metal, baladas de los 90′, hasta los DVD de todas las temporadas de Las Chicas Gilmore y Doctor House.
Se venden también libros, vinilos, artículos para el hogar como cafeteras y últimamente también le apuestan al mundo del K-Pop.