Nuevo Vallarta, Nayarit.- La innovación tecnológica y la competencia son elementos que pueden contribuir a alcanzar un sistema financiero sano y un mayor desarrollo económico, aseguró Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del Banco de México (Banxico).
Durante su participación en la inauguración de la 88 Convención Bancaria, sostuvo que la entrada de nuevos participantes al sector financiero y el uso de servicios por medio de canales digitales tienen el potencial de crear un entorno más competitivo que se traduzca en más oferta, menores costos y bienestar para los usuarios.
Resaltó que el Banco de México ha participado en la autorización de licencias bancarias a seis nuevas entidades, en los que la mayoría su principal característica es que tienen una base tecnológica en la oferta de sus servicios, así como a 86 Instituciones de Tecnología Financiera (Fintechs).
“Esos nuevos intermediarios están reconfigurando el sistema financiero haciendo prevalecer la digitalización e innovación en favor de los usuarios y de la eficiencia de la intermediación”, sostuvo la gobernadora del banco central.
A la par, anotó, han fomentado la competencia por diversos medios. Uno de ellos es la implementación de un esquema de portabilidad de nómina que permite que los trabajadores muevan su pago a la institución de su elección. Al primer trimestre de este año se alcanzaron más de 9.6 millones de eventos exitosos.
Otra acción es el desarrollo de una plataforma para que los usuarios reciban ofertas personalizadas de distintos bancos a partir de una solicitud de crédito estandarizada. Instó a las instituciones bancarias a sumarse a este modelo a fin de confirmar su compromiso con el bienestar de los usuarios.
Victoria Rodríguez sostuvo que los medios de pago también han crecido, tanto en transferencias electrónicas con bajos montos y las transacciones con tarjetas de crédito y débito; sin embargo, aseveró que esto no ha sido homogéneo entre la población.
“Estamos en un momento clave para seguir impulsando este tipo de operaciones. Un paso crucial para alcanzar estos objetivos es ampliar la infraestructura de aceptación de pagos digitales. Autoridades e intermediarios financieros compartimos la responsabilidad para alcanzar este objetivo”, remarcó.
#ElFinancieroTV | Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora de @Banxico, habló sobre la importancia de darle mantenimiento al Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios.#88ConvencionBancaria
📺: @sandragrull pic.twitter.com/8FJmn5t4Ou— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) May 9, 2025
Entorno genera retos
A la par de la expansión de la digitalización en el sistema financiero se suman retos para los participantes y los reguladores. Banxico consideró que, ante el avance tecnológico, los intermediarios deben procurar sus estrategias de ciberseguridad para hacer frente a eventuales ataques cibernéticos.
Del mismo modo, buscar no dejar a nadie afuera por la digitalización financiera y hacer frente a los efectos del cambio climático se enlistan entre los retos que detectó el banco central, aunque destacó que actualmente la regulación bancaria ha permitido que, en momentos de crisis, sea un sector sólido y líquido.