La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó los avances del Plan México este jueves, el cual forma parte de su respuesta ante los aranceles anunciados por Donald Trump, mandatario de Estados Unidos.
El Plan México fue anunciado por la mandataria el pasado 13 de enero, unos días antes de que Trump tomara la Presidencia de Estados Unidos.
Este 3 de abril, Sheinbaum presentó 18 programas y acciones que forman parte del Plan México, entre los cuáles destacan la soberanía alimentaria y energética, poner en marcha los proyectos de construcción de carreteras y caminos, así como acelerar el desarrollo de los trenes, puertos y aeropuertos, entre otros.
El punto número 5 se refiere al fortalecimiento y ampliación de la fabricación nacional para el mercado interno de industria textil, calzado, muebles, acero, aluminio, semiconductores, paneles y más.
La presidenta dijo que ya hay acuerdos de inversión y los decretos de este programa se publicará el 5 de mayo próximo.
En cuanto a la acción 7, relacionada con el Programa de Producción Nacional Farmacéutica y de Equipo México, Sheinbaum adelantó que se publicarán los decretos relacionados el 18 de abril.
El 21 de abril, se espera que esté listo el portafolio de inversiones y la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones. Dicha ventanilla tendrá en un solo lugar todos los trámites de los tres niveles de gobierno.
En tanto que el 7 de mayo estará disponible el programa de facilidades de la banca de desarrollo y banca comercial para MiPymes.
Este tiene como objetivo incrementar la participación en cadenas de valor estratégicas, mediante el financiamiento productivo tanto de la banca de desarrollo como la comercial.
Y el 14 de abril, con el envió de la reforma a la Ley de Propiedad Industrial (IMPI) al Congreso, se planea impulsar una mayor inversión para la investigación científica y tecnológica.
Este incremento en el presupuesto para Ciencia y Tecnología beneficiará el impulso en fabricación de los autos eléctricos, semiconductores, satélites, el laboratorio nacional de inteligencia artificial, entre otros proyectos.
La presidenta explicó que se va a renovar de manera permanente el Paquete Contra la Inflación y la Carestía de la Canasta Básica (PACIC), implementada previamente por López Obrador.
Ebrard viajará a EU para negociar aranceles
México planea continuar las negociaciones con Estados Unidos sobre los aranceles al acero y a los automóviles, incluso cuando el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum celebra su trato preferencial frente a otras naciones tras el anuncio del presidente Donald Trump, que no aplicó gravámenes a Canadá ni México por el T-MEC.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará la próxima semana a Washington para continuar las conversaciones con el gobierno de EU. El funcionario buscará mejorar la posición de México frente a otros países cuyas exportaciones a EU se han visto afectadas por gravámenes del 10 por ciento o más.
La presidenta de México dijo que busca que los fabricantes de autos mantengan sus plantas existentes en México y que incluso las amplíen. Agregó también que la industria automotriz es responsable del 30 por ciento de las exportaciones de México.
Con información de Bloomberg.