La Embajada de Palestina en México agradeció al país por “la solidaridad” con el país, que desde octubre de 2023 sufre el ataque a manos de Israel por el que se han asesinado a más de 60 mil personas en la Franja de Gaza.
“Le han dado con su aliento potencia a mi voz en incansable representación de mi pueblo y de todos los oprimidos del mundo por igual. Desde mi amada Palestina, como hija de mi digno e íntegro pueblo, desde las voces internas y universales de cada piedra de Jerusalén les damos las gracias directas en esta unión que no sabe de distancias”, dijo la embajadora Nadya Rasheed, embajadora de Palestina en México este domingo 30 de marzo.
Al pueblo de 🇲🇽 y a todos los pueblos del mundo: Gracias.
Sus voces, su valentía y su solidaridad con Palestina y nuestra justa causa lo significan todo. Al apoyarnos defienden la justicia, la libertad y la dignidad humana.
Con profunda gratitud,
Embajadora Nadya Rasheed pic.twitter.com/tGF9WdG3Cc— Embajada del Estado de Palestina en México (@PalestineMX) March 30, 2025
Los comentarios de la embajadora de Palestina llegan luego de poco más de una semana de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunciara las cartas credenciales que la acreditaban como representante de Palestina en México, esto el pasado 19 de marzo.
Días antes, el 13 de marzo, acudió al Senado de la República, donde fue recibida por el presidente de la mesa directiva, Gerardo Fernández Noroña, además de que el PT condenó públicamente el fuego de Israel en la Franja de Gaza.
“Después de un año tres meses hemos visto el genocidio que vive el pueblo palestino, la desesperación en la que se encuentra su población, el número de muertes que ha sido atroz… Atentados a hospitales y a lugares de refugio… Es terrible lo que vive el pueblo de Palestina”, dijo Noroña en la reunión, rescatando el respeto al pueblo judío y diciendo que no se tenía nada en su contra.
“Para mí es un honor que esta reunión sea el punto de partida para una relación estrecha y pacífica. De verdad quisiera que este encuentro tuviera lugar en circunstancias mejores. Encima del proceso de desplojo que hemos sufrido desde hace 70 años, los últimos 17 meses mi pueblo ha tenido que soportar el genocidio en la Franja de Gaza. Estoy seguro que ustedes han visto en tiempo real el genocidio en el que Israel ha matado a 60 mil palestinos, incluido 20 mil niños, y destruido prácticamente toda la infraestructura”, dijo Rasheed, quien llamó a proteger los derechos humanos.
El 25 de marzo, la Universidad Nacional Rosario Castellanos realizó una jornada por Palestina, en la que Nadya Rasheed dio un mensaje en torno a los ataques que han sufrido miles de personas en Gaza, además de que hubo mesas de análisis y una actividad estudiantil de apoyo al pueblo palestino.
Ante la serie de apoyos y reconocimientos de parte de ciudadanos y funcionarios, en la mayoría de casos para condenar el genocidio en Gaza. Rasheed agradeció por el apoyo, y dijo que “les ofrecemos con las manos abiertas la semilla del árbol del olivo, y sé que entre todos podremos compatir el fruto humano de nuestras cosechas por la auténtica paz. Gracias, Shukran”.