Luisa Alcalde, presidenta nacional morenista, ofreció conferencia de prensa para hacer públicos los acuerdos del Consejo Nacional de Morena. De ésta se hizo transmisión de redes sociales, y entre los comentarios del pueblo sabio destacó que le dijeron hipócrita al hablar de nepotismo, pues su familia está distribuida en varios cargos. Se le cuestionó también que nunca hay transparencia en sus encuestas, método que −dijo− deberá refrendarse para la selección de candidatos, así como las tómbolas.
‘La Virgen le habla’ a la cúpula emecista
La detención del alcalde de Teuchitlán, Jalisco, José Ascensión Murguía Santiago, dejó muda a la cúpula de MC, que prefirió no fijar una postura al respecto. Los naranjas mejor se dedicaron a compartir fotos con los niños jaliscienses o resaltar la fuerza de su movimiento, en lugar de tener alguna palabra sobre la presunta colusión de uno de sus presidentes municipales con el CJNG y el rancho Izaguirre del que tanto se habla. Así la “nueva política” de los emecistas.
Para abril o para mayo
La presidenta Claudia Sheinbaum ayer, durante su gira por Tlalnepantla, Estado de México, volvió a prometer que el desabasto de medicamentos, problema que aqueja a los ciudadanos desde la administración obradorista, ahora sí se resolverá “en estos meses”. Aunque no dijo exactamente cuándo. A principios de año aseguró que quedaría resuelta en marzo, lo cual no ocurrió. Ayer, afirmó que los centros de salud contarán, al menos, con un cuadro base de 180 claves, ya que, se quejó, “se amafian las farmacéuticas”. No obstante, entre que son peras o manzanas, el desabasto, simplemente, no ha sido resuelto.
Malas noticias en libertad de expresión
La libertad de expresión en el país va de mal en peor. En el índice anual sobre la libertad de prensa en el mundo, de Reporteros Sin Fronteras, México figura en el lugar 124, lo que nos coloca apenas arriba de países como Burundi, Argelia e Indonesia, y nos ubica en medio del bloque en donde la libertad de prensa enfrenta una “situación difícil”. Además, México cayó tres posiciones, toda vez que pasó al lugar 124 desde el 121. Prometieron continuidad, y en este caso se ve más que clara.
Adiós a un héroe militar
Ayer la Defensa Nacional lamentó el fallecimiento del sargento 1/o. retirado César Maximiliano Gutiérrez Marín, último sobreviviente del “Escuadrón Aéreo 201”, unidad de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana que combatió a las potencias del Eje en la Segunda Guerra Mundial. La Defensa reconoció al hermosillense, de 100 años de edad, y dijo que “su legado perdurará y es ejemplo de servicio, espíritu de cuerpo, patriotismo para las generaciones de hoy y futuras”. Eran otros tiempos, cuando a los soldados no los ponían a construir trenes y hoteles…
Filocubanismo guinda
Como si el partido en el gobierno y el mismo gobierno no tuviera señalamientos de filocomunista y autoritario, a Morena se le ocurrió que era buena idea firmar un convenio de colaboración con el Partido Comunista de Cuba, como lo hizo el fin de semana la secretaria general, Carolina Rangel. Resalta que incluso se reunió con el presidente Miguel Díaz-Canel, quien fue representante de ese partido. Pero qué necesidad, diría el clásico.
¿Protesta o boicot?
Organizaciones y ciudadanos se empiezan a movilizar para que este 1 de junio haya más gente en Paseo de la Reforma que en las casillas para emitir su voto. Y es que para dejar patente el descontento con la elección judicial, ya empieza a circular una convocatoria para que en el llamado “Domingo Negro” los ciudadanos asistan a una nueva marcha en lugar de ir a elegir juzgadores. Así se ve difícil que se llegue a la tan esperada participación de más de 10% del electorado.