“Ovidio Guzmán hizo una negociación con el Departamento de Estado de EU”, confirmó Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, este martes tras detallar que 17 familiares de ‘El Ratón’, entre ellos su madre Griselda López Pérez, se entregaron al FBI después de llegar a un acuerdo.
Harfuch en entrevista con Ciro Gómez Leyva reveló que la también familia de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán no era objetivo para el Gobierno mexicano, lo cual permitió el acuerdo entre el exlíder de ‘Los Chapitos’ y las autoridades estadounidenses.
“La familia que se fue no era objetivo ni era buscada por las autoridades mexicanas”, detalló el funcionario mexicano este martes 13 de mayo en entrevista.
Según los primeros reportes, los 17 familiares de ‘El Chapo’ Guzmán, incluyendo a su exesposa Griselda López Pérez, se entregaron voluntariamente a Estados Unidos el pasado viernes 9 de mayo, al cruzar la garita de San Ysidro, en la frontera entre Tijuana y San Diego.
Los familiares de Ovidio Guzmás habrían cruzado a pie con al menos dos maletas cada uno y en conjunto portaban aproximadamente 70 mil dólares, según los reportes locales.
Las personas fueron recibidos por agentes de la Oficina Federal de Investigación o Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) y del servicio de Marshals de Estados Unidos.
¿Por qué la madre de Ovidio Guzmán y exesposa de ‘El Chapo’ Guzmán se entregó al FBI?
Griselda López, la segunda esposa de ‘el Chapo’ y madre de Ovidio Guzmán López, conocido como ‘el Ratón’, ligado a la fracción de ‘Los Chapitos’ del Cartel Sinaloa y preso en Chicago, Estados Unidos, también ha sido señalada por su presunta participación en el trasiego de drogas y evasión de autoridades.
Este evento se suma a la reciente extradición de Ovidio Guzmán en septiembre de 2023 y a la entrega voluntaria de su hermano Joaquín Guzmán López en julio de 2024. Ambos enfrentan cargos por tráfico de drogas y se ha informado que están negociando acuerdos de culpabilidad con las autoridades estadounidenses.
La entrega de los familiares de ‘el Chapo’ podría tener implicaciones significativas en las investigaciones sobre el Cartel de Sinaloa y sus líderes, especialmente en el contexto de las negociaciones de cooperación de los hijos del capo mexicano con las autoridades estadounidenses.
Con información de EFE