El líder del Partido Liberal, Mark Carney, prometió un “fondo de respuesta estratégica” de 2,000 millones de dólares canadienses (1,400 millones de dólares estadounidenses) para apoyar la manufactura automotriz en Canadá y fortalecer una cadena de suministro amenazada por los aranceles de Estados Unidos.
Carney, quien asumió como primer ministro hace menos de dos semanas, dijo que su gobierno buscaría construir una red “completamente canadiense” para las autopartes, trabajando con la industria para producir más piezas en el país y limitar la cantidad que necesita cruzar la frontera entre Canadá y Estados Unidos durante la producción. Sin embargo, ofreció pocos detalles sobre cómo se implementaría.
“En promedio, las autopartes cruzan la frontera seis veces antes del ensamblaje final. En una guerra comercial, eso representa una gran vulnerabilidad”, dijo Carney el miércoles durante un acto de campaña cerca del Puente Ambassador, que conecta Windsor, Ontario, con Detroit.
Canadá ante la amenaza de los aranceles a los autos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo esta semana que planea anunciar aranceles a las importaciones de autos en los próximos días, lo que representa una gran amenaza para la altamente integrada cadena de suministro de vehículos en América del Norte.
La mayoría de los vehículos producidos en Canadá se exportan a Estados Unidos.
Carney convocó a elecciones anticipadas para el 28 de abril, buscando obtener un mandato de los votantes tras ganar el liderazgo del Partido Liberal para reemplazar a Justin Trudeau.
Carney y su principal rival, el líder conservador Pierre Poilievre, han estado disputándose el apoyo de los trabajadores de cuello azul afectados por los aranceles de Trump.
Carney también prometió “maximizar” los sectores de acero, aluminio y minerales críticos de Canadá. Se comprometió a financiar redes de transmisión y transporte para conectar los sitios de extracción con líneas de ferrocarril y carreteras, así como implementar un sistema de “un proyecto, una revisión” que acelere las evaluaciones ambientales.
Un gobierno liberal priorizaría los vehículos canadienses en sus adquisiciones para fortalecer la industria automotriz nacional y crear más empleos sindicalizados, afirmó.
Canadá busca mercados de exportación por aranceles de Trump
Los aranceles de Trump han generado urgencia en Canadá por encontrar nuevos mercados de exportación. El embajador de China dijo a Bloomberg News el martes que la nación asiática está interesada en expandir el comercio con Canadá si el gobierno canadiense elimina las restricciones a las inversiones chinas.
Bajo el liderazgo de Trudeau, el gobierno endureció las restricciones sobre la participación china en proyectos de minerales críticos y tecnología en Canadá.
Además, esencialmente igualó los aranceles de la administración Biden sobre vehículos eléctricos, aluminio y acero chinos, lo que llevó a China a imponer medidas de represalia sobre la canola, el cerdo y los mariscos canadienses este mes.
El miércoles, Carney desestimó las acusaciones de Poilievre de que está “subordinado” a China debido a sus negocios previos en ese país mientras trabajaba para Brookfield Asset Management Ltd. Carney señaló que China es el segundo socio comercial más importante de Canadá y enfatizó la necesidad de involucrarse con el país en la disputa comercial actual.
“Cuando piensas en el sector automotriz y su futuro, tenemos que entender dónde está China, hacia dónde va China y si hay espacio para algún tipo de asociación con ellos”, dijo.
“Queremos diversificar con socios afines”, añadió, destacando que viajó a Europa en sus primeros días como primer ministro para fortalecer los lazos comerciales con Francia y el Reino Unido.
“Hay socios en Asia con los que podemos construir vínculos más profundos, pero los socios en Asia que comparten nuestros valores no incluyen a China. Hay ciertas actividades que podríamos tener con China. Obviamente, tenemos un gran volumen de comercio con ellos, pero debemos ser muy cuidadosos, muy deliberados, y ellos deben cumplir con los estándares canadienses”.