La violencia volvió a sacudir la capital de Tabasco la mañana de este lunes, luego de que fueran localizadas dos personas ejecutadas en distintos puntos de Villahermosa.
En uno de los casos, el cuerpo de un hombre fue hallado envuelto en bolsas negras y abandonado justo frente al Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco (CRESET), lo que provocó una fuerte movilización policiaca.
El hallazgo ocurrió a temprana hora, cuando personal del penal reportó la presencia de un bulto sospechoso, que estaba acompañado por una cartulina con un mensaje amenazante firmado por “pueblo unido”. El cadáver estaba junto a un vehículo que presentaba impactos de bala.
A unos kilómetros de ahí, en la colonia Casablanca, fue encontrado un segundo cuerpo, aunque se desconoce si hay relación en ambos crímenes.
Estos hechos coinciden con el cumpleaños del gobernador del estado, Javier May Rodríguez, este 5 de mayo.
Apenas el viernes 2 de mayo, cinco personas fueron asesinadas en un ataque armado contra una fiesta privada en Las Jardineras de Wendy, en la avenida Juan XXIII de Villahermosa.
A la fiesta, donde había unas 40 personas con motivo de un cumpleaños, arribó un grupo armado que comenzó la balacera. Entre los fallecidos estaba el joven festejado.
Villahermosa, la ciudad considerada como la más insegura de México
Villahermosa, la capital de Tabasco, es ahora la ciudad donde los mexicanos se sienten más inseguros, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que publicó el Inegi el pasado 22 de abril.
De acuerdo con los datos, el 90.6 por ciento de la población de Villahermosa reportó sentirse insegura. La ciudad ha quedado en medio de la disputa del crimen organizado por controlar el territorio para el tráfico de drogas y personas desde Centroamérica.
Esta no es la primera vez que la capital tabasqueña encabeza el top de ciudades percibidas como más inseguras, pues Villahermosa ya había aparecido como la ciudad más insegura en el reporte de enero.