Toma precauciones ante la megamarcha y paro de labores que encabezará la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) este jueves 15 de mayo por el Día del Maestro en la Ciudad de México.
Según la agenda de movilizaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) los maestros se reúnen desde las 8:00 horas en el Ángel de la Independencia.
Desde ese punto partirán como parte de la Jornada de Lucha “Mayo Combativo” y del estallamiento de la “Huelga Nacional de Trabajadores de la Educación”, realizarán la Marcha-Plantón “El Paro es Culpa del Estado“.
A partir de las 9:00 horas iniciará la marcha desde el Ángel de la Independencia al Zócalo de la CDMX donde instalarán un plantón indefinido. Las calles afectadas por dichas movilizaciones serán las siguientes:
- Paseo de la Reforma
- Avenida Juárez
- Eje Central
- Avenida 5 de mayo
Tampoco se descarta realicen concentraciones en otras dependencias federales o puntos de la CDMX, como la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la toma de casetas de peaje en autopistas como México Querétaro, Pachuca, Toluca y Puebla; así como el bloqueo de vialidades en el Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México (AICM).
¿Cuáles son las alternativas viales ante la megamarcha de este 15 de mayo?
Antes de salir de casa y tras conocer las vialidades afectadas por las movilizaciones, toma en cuenta las siguientes alternativas viales, según la SSC:
- Avenida Chapultepec.
- Eje 1 Norte.
- Eje 1 Oriente.
- Circuito Interior.
- Fray Servando.
- José María Izazaga.
En tanto, la cuenta de Orientación Vial de la SSC dará seguimiento de las movilizaciones en su cuenta de ‘X’ y ofrecerá alternativas viales a los automovilistas.
También en las redes sociales del Metrobús se dará información sobre las modificaciones en las rutas.
¿Qué exigen los maestros en la megamarcha de este 15 de mayo?
A pesar de las mesas de diálogo encabezadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, los maestros aseguran que desde hace más de 7 años que sus demandas no son escuchadas, por lo que estas son sus exigencias:
- Abrogación de la ley ISSSTE 2007 y de la Reforma Educativa, que implica la eliminación del régimen de excepción laboral
- Aumento salarial del 100 por ciento directo al sueldo base y homologación de las prestaciones
- Reinstalación inmediata de todos los trabajadores cesados sin condicionamientos
- Aumento del presupuesto público a educación y salud
- Desaparición de la UMA; así como de las cuentas individuales y del cálculo de pensiones en salario mínimo
- Justicia social y democracia sindical
- Garantizar salud digna, educación, vivienda y servicios básicos a toda la población
Las secciones que participarán en esta megamarcha serán la 9, 10, 11 y 60 de la CNTE.
Según el magisterio, son insuficientes las medidas y alternativas como el decreto que frenó el aumento progresivo en la edad de jubilación y el retiro de la reforma a la Ley del ISSSTE presentada por la presidenta Sheinbaum.