A menos de una semana de haber regresado a clases, algunos estudiantes y maestros disfrutarán de un megapuente en mayo, luego de que las autoridades educativas autorizaran, en conjunto con autoridades sindicales, recorrer el día de asueto por el Día del Trabajo, que se celebra el 1 de mayo.
Este martes 29 de abril se informó que el descanso originalmente programado para el jueves 1 de mayo se trasladará al viernes 2 de mayo, con el fin de armonizar el calendario con el lunes 5 de mayo, fecha en la que se conmemora el aniversario de la Batalla de Puebla y que es feriado de acuerdo con el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Así, las actividades escolares se reanudarán hasta el martes 6 de mayo.
¿En qué estado habrá megapuente del 2 al 5 de mayo?
Las autoridades de Tabasco fueron quienes acordaron recorrer el descanso del Día del Trabajo, por lo que los alumnos no tendrán clases del 2 al 5 de mayo.
Aunque el cambio busca mejorar la logística escolar, en muchos planteles ya se había determinado no realizar clases el 30 de abril, Día del Niño, limitando ese día a convivios dentro de las aulas.
Por lo tanto, en la práctica, el megapuente comprenderá desde el miércoles 30 de abril hasta el lunes 5 de mayo, sumando seis días consecutivos sin clases.
Este periodo de descanso coincide con el arranque de la Feria Tabasco 2025, que se celebrará del 1 al 11 de mayo con una inversión estimada en 60 millones de pesos. Las autoridades esperan que el puente incentive una mayor afluencia al recinto ferial.
Como parte de las actividades por el Día del Niño, la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, anunció que este miércoles 30 de abril todos los menores de 12 años podrán acceder de forma gratuita a los juegos mecánicos de la empresa Roca Park, en un horario de 17:00 a 20:00 horas.
“Podrán subirse a todos los juegos mecánicos todas las veces que quieran, teniendo así la oportunidad perfecta para disfrutar, divertirse y crear recuerdos inolvidables en un ambiente seguro y lleno de alegría”, expresó la funcionaria.
El retorno a clases este lunes involucró a más de 514 mil estudiantes de educación básica en todo el estado, quienes son atendidos por cerca de 23 mil docentes distribuidos en más de 5 mil 300 planteles.
Sin embargo, con el nuevo calendario ajustado, gran parte de ellos tendrán una semana con actividades escolares mínimas.