El mercado de valores de México fue el que se disparó más en el mundo el jueves 3 de abril, ya que los inversores acudieron en masa tras la noticia de que el país fue excluido del plan del presidente Donald Trump para imponer aranceles a los socios comerciales.
El índice de referencia Mexbol subió hasta un 2 por ciento, un inusual punto positivo en un día en que las acciones se desplomaron a nivel mundial debido al impacto de los impuestos estadounidenses en los mercados globales. El indicador cerró con un alza del 0.5 por ciento en medio de un amplio repunte liderado por empresas financieras como Grupo Financiero Inbursa SAB de CV y Regional SAB de CV.
La renta variable local también se vio impulsada por la caída de las tasas, ya que los operadores recalcularon las probabilidades de recortes de las tasas de interés a nivel mundial. El rendimiento de los bonos M a 10 años cayó más de 19 puntos básicos, impulsando las ganancias en las empresas de consumo, discrecional e inmobiliaria en la primera jornada completa de negociación tras el anuncio de Trump. Eximió a sus vecinos Canadá y México de su esperado evento del Día de la Liberación, en el que impuso aranceles a las importaciones de la mayoría de los países.
“México sale ileso del Día de la Liberación”, declaró Rodolfo Ramos, estratega de Bradesco BBI. “La orden ejecutiva no solo excluyó a México, sino que también ofreció una vía de escape para que Estados Unidos suspendiera todos los aranceles previamente anunciados y mantuviera un arancel reducido del 12 por ciento para las exportaciones que no cumplen con el T-MEC”.
Sin embargo, los estrategas advirtieron que el país sigue en una disputa comercial intermitente con Estados Unidos, su principal socio comercial, incluidos los aranceles previamente anunciados y otros sobre el sector automotriz que entran en vigor el jueves.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aún no ha tomado represalias contra los aranceles impuestos previamente, y ha optado por negociar con Washington. En una conferencia de prensa el jueves por la mañana, Sheinbaum afirmó que la ausencia de nuevos aranceles estadounidenses contra México se debe al “respeto”.