El exasesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Michael Waltz, durante años un arduo defensor de Donald Trump, es el primer miembro del gabinete despedido por el presidente estadounidense desde su retorno al poder, después de originar el escándalo ‘Signalgate’ y perder el favor del neoyorquino en las últimas semanas.
Tras una brillante carrera militar, que incluyó despliegues en Afganistán, y de trabajar como director de políticas de Defensa en el Pentágono, Waltz logró un asiento en la Cámara de Representantes en 2018 por el estado de la Florida.
En el Capitolio se convirtió en un fiero defensor del neoyorquino durante su primera presidencia (2017-2021) y también durante su campaña para renovar el cargo, donde lideró la coalición Veterans For Trump.
Sin embargo, esas muestras de lealtad no evitaron que Waltz se convirtiera, por detrás de Michael Flynn -despedido en 2017 por Trump tras solo 24 días en el puesto-, en el segundo asesor de Seguridad Nacional más efímero de la historia de Estados Unidos al conservar el empleo durante 101 días.
Su salida ha confirmado de paso que el cargo parece maldito con Trump en la Casa Blanca, porque el eventual reemplazo de Waltz se convertirá en la sexta persona en ocupar ese rol entre la actual presidencia del republicano y la anterior. Ostenta de momento ese récord Ronald Reagan (1981-1989), que designó a seis asesores de Seguridad Nacional.
El error garrafal de Waltz que llevó a su destitución
La decisión del magnate neoyorquino, que ha respetado al pie de la letra la norma no escrita de no despedir a nadie antes de cumplir 100 días en el poder, llega en un momento de creciente desaprobación para su Gobierno, especialmente en el plano económico.
A la caída en los sondeos y el retroceso del PIB en sus primeros tres meses, tras heredar un ritmo de crecimiento enérgico de manos de Joe Biden (2021-2025), se suman los reveses en los tribunales y las endurecidas críticas a su polémica política migratoria.
Desde hace casi mes y medio, Waltz tenía muchas papeletas para protagonizar la primera purga de la segunda era Trump tras ser el causante del ‘Signalgate’.
El 24 de marzo se supo que incluyó, aparentemente por error, al editor jefe de la revista The Atlantic, Jeffrey Goldberg, en una sala de chat de la aplicación Signal en la que durante cuatro días varios miembros del gabinete compartieron datos sensibles sobre los preparativos de un ataque militar efectuado en Yemen.
Waltz, de 51 años, reconoció el error públicamente, pero las explicaciones sobre por qué incluyó al periodista en el chat levantaron suspicacias sobre su lealtad hacia Trump y al movimiento MAGA, el que responde a las siglas de su lema ‘Make America Great Again’ (Hacer Estados Unidos grande de nuevo).
Muchos medios estadounidenses creen incluso que el descontento en la Casa Blanca con él arrancó antes, especialmente por parte de la jefa de gabinete, Susie Wiles, aparentemente disgustada con el perfil de los asesores que contrató.
¿Quién será el nuevo asesor de Seguridad Nacional de EU?
A principio de abril, Trump recibió en la Casa Blanca a la activista ultraconservadora Laura Loomer, una visita que se saldó con el despido de varios de esos cuestionados adjuntos de Waltz.
A partir de ahí, el perfil del ya exconsejero de Seguridad Nacional, que en las primeras semanas del segundo Gobierno de Trump había estado en el centro de las conversaciones con Rusia o Ucrania o radiando las exigencias de Trump para con el programa nuclear iraní, comienza a diluirse.
El pasado martes Trump le dijo que no lo acompañara a Míchigan al acto para conmemorar sus primeros 100 días, y este jueves el mandatario anunció en un mensaje en su red, Truth Social, que nomina al exmilitar para ser el embajador de Estados Unidos ante la ONU, un gesto que en apariencia busca suavizar el que ha sido el primer despido de un cargo destacado en su segundo mandato.
Mientras el líder republicano elija a su relevo, el secretario de Estado, Marco Rubio, ocupará también el cargo asesor de Seguridad Nacional, algo que no sucedía desde que Henry Kissinger ocupó ambos puestos entre 1973 y 1975.