Un par de horas antes de que varios puntos carreteros fueran bloqueados con vehículos en Michoacán, Jalisco y Guanajuato, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) habrían respondido a una agresión de civiles armados que se encontraban en la sierra de Apatzingán, Michoacán.
Hasta el momento, las autoridades federales no han emitido una versión oficial de los hechos, pero medios locales y a través de redes sociales se documentó el uso de un helicóptero artillado del Ejército mexicano para repeler a la agresión de presuntos miembros del crimen organizado.
En las grabaciones que comenzaron a difundirse después de las 14:00 horas, se logra escuchar como elementos castrenses accionan una ametralladora pesada equipada en el helicóptero. Otras grabaciones muestran como se forma una columna de humo negro que se alcanza a ver a varios metros de distancia de la zona montañosa.
Se presume que varios civiles armados fueron abatidos en respuesta a la agresión, pero no hay alguna declaración que pueda confirmar el número de personas asesinadas.
Se reportan fuertes Enfrentamientos en las comunidades de Loma de los Hoyos, El Capire y el Alcalde entre Elementos de SEDENA con apoyo de un helicóptero y Delicuentes los cuales huyeron tras la presencia de los elementos castrenses con rumbo desconocido. pic.twitter.com/uoCRblf8tD
— #HRSANTOS. (@HRS4NTOS) April 23, 2025
La última vez que se había documentado el uso de un helicóptero artillado en Apatzingán, Michoacán, fue a principios de abril. De acuerdo con la versión oficial, los civiles armados habrían intentando derribar la aeronave y se respondió a la agresión.
En aquella ocasión, las autoridades informaron que habían sido asesinados cinco presuntos delincuentes y se logró el aseguramiento de 116 artefactos explosivos improvisados y varias armas de fuego.
Narcobloqueos sacuden Michoacán, Jalisco y Guanajuato
Cerca de las 15:04 horas de este miércoles, se reportaron quemas de establecimientos, vehículos y narcobloqueos en varias vialidades que conectan Michoacán, Jalisco y Guanajuato, los cuales han sido adjudicados a grupos de crimen organizado, posiblemente relacionados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quienes ya habían respondido de esta manera a los enfrentamientos con las fuerzas de seguridad.
Versiones extraoficiales señalan que fueron 13 los puntos carreteros que fueron bloqueados, en donde se quemaron cerca de 50 vehículos.
Agentes de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), de la Defensa Nacional (Defensa), y de la Guardia Nacional (GN), desplegaron diversas acciones operativas en distintos puntos de la entidad para atender bloqueos carreteros ocasionados por grupos delincuenciales en respuesta a las acciones que se desarrollan en materia de seguridad.