Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, aseguró estar tranquilo en caso de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechace a los candidatos que participarán en la elección judicial de 2025 y que fueron seleccionados a través de una tómbola, ya que la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dio luz verde para que los candidatos pasen directamente al Instituto Nacional Electoral (INE).
“Estoy tranquilo. Ya está claro que, si no la valida, la mandamos directo, pero es la lista de la Corte, pues si perfiló como se vio, evitando que hubiera insaculaciones”, declaró el senador.
Corte rechaza a candidatos seleccionados por sorteo
Durante esta tarde, en sesión privada, los ministros de la Corte rechazaron el listado que la Cámara Alta había sorteado por tómbola el pasado jueves.
De esa lista destacan Edgar Corzo Sosa, director de los Comités de Derechos Humanos de la ONU; Sergio Javier Molina, consejero de la Judicatura Federal; el magistrado Ángel Mario García Guerra, afín a la 4T; Ulises Carlín de la Fuente, consejero jurídico del gobierno de Nuevo León, entre otros.
En el caso de las aspirantes a ministras no se requirió insaculación, porque el número de aspirantes coincidía con el de las candidaturas.
Así, pasaron de manera automática Paula María García Sánchez Cordero, hija de la diputada Olga Sánchez Cordero; Marisela Morales, exprocuradora federal; Dora Alicia Martínez Valero, exdiputada federal del PAN; y Rosa Elena González Tirado, exintegrante de la Jufed opositora a la reforma judicial.
De acuerdo con la convocatoria para la elección judicial, los tres poderes tenían como plazo el día de hoy para aprobar a sus candidatos seleccionados por el comité de evaluación.
Las listas deberán ser remitidas al Senado a más tardar el 8 de febrero, para que este las entregue al INE a más tardar el día 12.
Noroña se reunirá con Taddei
Fernández Noroña adelantó que mañana sostendrá una reunión con Guadalupe Taddei, presidenta del INE.
“Va a ser una semana muy intensa porque termina la responsabilidad de la Cámara de Senadores, y de la Mesa Directiva, en especial del órgano auxiliar.
“De hecho, mañana tengo una reunión con las autoridades, con la presidenta del INE. Nos han pedido cómo quieren la información y para ver algunos detalles adicionales”.
Defiende que no se haya invitado a Norma Piña a evento de la Constitución
El legislador morenista también aprovechó para criticar el proyecto del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena para invalidar las decisiones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
“Gutiérrez Ortiz Mena ya quiere desconocer y darle más poder a cualquier juez federal que al máximo tribunal en materia electoral. Son patéticos, la verdad, algunos ministros de la Corte, están convertidos en una caricatura de sí mismos.
“Es infame. Quiero oír a un abogado decir que un juez puede estar por encima del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en materia electoral. Eso es lo que está proponiendo. Es que de verdad es grotesco lo que están haciendo, no merecen ninguna consideración”.
Por ello, defendió que no se haya invitado a Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a la ceremonia del aniversario de la Constitución, pues están demostrando estar dispuestos a hacer, al menos, “majaderías y, a lo máximo, provocaciones”.