OnStar, el sistema de conectividad y asistencia de General Motors (GM), ya conecta más de 270,000 vehículos en México y está disponible en el 80 por ciento de los modelos de las marcas Chevrolet, Buick, GMC y Cadillac.
Desde su llegada al país en 2013, OnStar ha sido un actor clave en la transformación digital del automóvil, al convertirse en la primera armadora en ofrecer de fábrica una combinación de tecnología avanzada y atención personalizada 24/7.
Para brindar este servicio, cuenta con dos centros de monitoreo ubicados en Ciudad de México y Toluca, Estado de México. Desde estas instalaciones, personal altamente capacitado, asesora y acompaña a los conductores en todo tipo de situaciones: desde una llanta ponchada o una emergencia médica, hasta un accidente o el robo del vehículo.
Durante un recorrido por el centro de monitoreo en la capital, Manuel Ávila Fonseca, gerente de Comunicación y Relaciones Gubernamentales de OnStar, destacó el principal valor diferenciador del sistema: la atención humana directa.
“No hay menús automatizados. Siempre hay alguien al otro lado del botón, listo para ayudar, ya sea para programar una cita de servicio o asistir durante un asalto o accidente”, afirmó.
Crecimiento en conectividad, tecnología y asistencia
Según Ávila Fonseca, en 2024 el uso de datos por parte de los usuarios creció un 40 por ciento, y la tendencia continúa este año gracias a la incorporación de nuevas tecnologías como la conectividad 4G LTE.
“La demanda por servicios de movilidad inteligente y conectada sigue en aumento. Nuestra meta es cerrar el año con más de 300,000 vehículos conectados”, explicó.
OnStar también impulsa la gestión de flotillas a través de su plataforma OnStar Guardian & OnStar Vehicle Insights (OVI), una solución de telemetría avanzada que permite monitorear entre 10 y 9,000 unidades, optimizando en tiempo real su mantenimiento, desempeño y seguridad operativa. Incluso, en caso de robo, se puede realizar un paro remoto del motor.
Destacó que en 2024 alcanzaron una recuperación de más del 80 por ciento sobre los 300 vehículos reportados como robados.
“Con 12 años de presencia en México, seguimos expandiéndonos con una visión centrada en el usuario. La tecnología automotriz, la seguridad vial y la conectividad inteligente son los pilares de nuestra propuesta de valor”, concluyó Ávila Fonseca.