Pacto, la plataforma de punto de venta y pagos, expandirá sus servicios a los comercios, luego de atender sólo a restaurantes y bares, durante sus primeros cuatro años de operación.
“Los comercios pequeños necesitan una terminal de cobranza que sea más inteligente y que les ayude realmente a llevar el control no sólo de los pagos con tarjeta, sino también de los pagos en efectivo”, destacó Rodrigo Kuri, cofundador y CEO de Pacto.
La startup ha levantado cerca de 8 millones de dólares en inversión, de los cuales el 80 por ciento lo han utilizado en ingeniería y desarrollo de su software.
Para este 2025, la plataforma prevé facturar más de un millón de dólares, frente a los 300 mil dólares que obtuvo el año pasado. Además, tiene el objetivo de superar los más de 50 mil usuarios en el mercado en los próximos tres o cuatro años.
“Hoy los bancos únicamente ofrecen depósitos y comisiones, y nosotros tenemos depósitos, comisiones, propinas por mesero o sucursal, el detalle de los clientes que pagaron, los que dejaron su correo o los que no, el dato de los meseros con su correo y teléfono; entonces tenemos 10 veces más la información que genera una terminal punto de venta tradicional”, concluyó.
Apuesta por México
México destacó en el SBC Summit Americas 2025, uno de los foros más importantes de la industria del juego en el continente, que reúne a más de 10 mil profesionales, 400 expositores y cuatro mil operadores en Fort Lauderdale, Florida. La Asociación de Permisionarios y Proveedores de la Industria del Entretenimiento y Juegos de Apuesta (AIEJA), presidida por Miguel Ángel Ochoa Sánchez, representó al país con el objetivo de consolidar a México como un jugador estratégico que atraiga inversiones.
Durante el evento, se discutió un panel centrado en las perspectivas de jóvenes directivos mexicanos menores de 30 años, quienes están comenzando a influir en el sector. El SBC Summit sirve como un escaparate de tendencias, tecnología y regulaciones que están moldeando una industria cada vez más digitalizada y con nuevos liderazgos.
YouTube estrena plan en México
YouTube lanzó en México su nuevo plan de suscripción Premium Lite, una opción de menor costo que permite ver videos sin anuncios por 99 pesos al mes, pero sin funciones como reproducción en segundo plano, descargas offline y acceso a YouTube Music. Este plan se sitúa entre la experiencia gratuita con publicidad y la suscripción completa, que cuesta 159 pesos mensuales.
La oferta estará disponible en todo el país en las próximas semanas y podrá ser utilizada en múltiples dispositivos.
Este movimiento forma parte de una tendencia de las plataformas tecnológicas para diversificar sus ingresos mediante modelos de suscripción escalonados.
Ya viene Finnosummit
En septiembre próximo se celebrará el Finnosummit en Ciudad de México, un evento que reunirá a los actores más influyentes de la industria fintech, con una agenda alineada con los desafíos reales que enfrenta la región, que apuntan a construir una infraestructura financiera interconectada, inclusiva y resiliente.
En su edición 2025, el Finnosummit, que encabeza Andrés Fiontao, la agenda estará alineada con los desafíos reales que enfrenta la región, que apuntan a construir una infraestructura financiera interconectada, inclusiva y resiliente. Actualmente, el sector fintech representa más del 2 por ciento del PIB financiero mexicano, y su impacto transversal en sectores como salud, movilidad y comercio lo posiciona como pieza clave en la transformación económica de la región.
UVM, 65 años educando
Este año, la UVM, parte del grupo educativo Laureate México, celebrará su 65 aniversario de formar profesionales en el país, con más de 200 mil egresados que contribuyen al desarrollo de México. Muchos de estos graduados trabajan en las 100 mejores empresas del país.
La UVM, liderada por Alejandro Gallo, destaca por su excelencia académica, con la máxima acreditación de FIMPES y el primer lugar en el Padrón de Alto Rendimiento del CENEVAL. Esta conmemoración es una oportunidad para reafirmar sus valores y experiencia, mientras se comprometen a seguir ofreciendo educación de calidad a su comunidad de más de 130 mil estudiantes.