Un nuevo tramo de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México fue reabierto este miércoles, luego de casi tres años de que comenzaron los trabajos de modernización de la primera ruta subterránea que hubo en la capital.
En una ceremonia encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y la jefa de Gobierno, Clara Brugada, en la estación Chapultepec se dio paso a la reapertura de cuatro estaciones más.
“Es como si se hubiera hecho una nueva línea del Metro, se vació el túnel, se revisó que estructuralmente estuviera bien. Originalmente, habíamos planteado que en un año iba a estar, cuando vimos el tamaño del reto al que nos enfrentábamos, nos dimos cuenta que inaugurar hasta este punto, en menos de tres años, es un récord mundial”, dijo Claudia Sheinbaum.
Hasta antes de esta ceremonia, la Línea 1 del Metro solo ha estado en operación de la terminal de Pantitlán hasta la estación de Balderas, y el martes 22 de abril el servicio terminó horas antes de lo normal para realizar las pruebas correspondientes.
Las estaciones que vuelve a dar servicio a los usuarios a partir de este miércoles 23 de abril son: Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec, por lo que el recorrido habilitado queda de Pantitlán a Chapultepec y viceversa.
La presidenta y la jefa de Gobierno fueron las encargadas de ser las primeras personas en cruzar los torniquetes, utilizando sus tarjetas de movilidad multimodal.
Claudia Sheinbaum dijo que a finales de agosto o principios de septiembre comenzarán las pruebas para la reapertura de las estaciones Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio.
¿Cómo ha sido la renovación de la Línea 1 del Metro?
La Línea 1 del Metro de la Ciudad de México cerró para los trabajos de renovación desde julio de 2022. Luego de poco más de un año de remodelación, fue entregado el tramo de Pantitlán a Pino Suárez y después las estaciones Isabel la Católica y Salto del Agua.
En una segunda etapa fue cerrada la parte que va de Balderas a la terminal de Observatorio, y luego de más de un año de labores de remodelación es que el servicio finalmente funcionará hasta Chapultepec, una estación importante debido a las rutas de camiones que operan a las afueras y a la afluencia de personas que acuden al Bosque.