Tiene tantos estilos: Existen diferentes maneras de comer avena, puede ser un licuado con manzana, el grano entero en un tazón con alguna fruta o yogur y el agua de avena con canela.
Este cereal regularmente se toma en licuado con plátano o solo, pero en las mañanas, como primer alimento, sin embargo, se puede tomar en cualquier momento del día porque tiene diferentes beneficios para tu cuerpo.
Eso es gracias a los nutrientes, vitaminas y minerales que contienen los granos de la avena, aprovechados por tu organismo al momento de consumirla.
¿Cuáles son los beneficios del agua de avena y canela?
Entre los beneficios de la avena y la canela está el de mejorar la digestión gracias a que contiene cantidades significativas de fibra, pero hay más.
Mejora la salud estomacal
La fibra es un componente de diferentes alimentos que ayuda a mejorar la salud del aparato digestivo del cuerpo humano.
Medline Plus asegura que consumirla motiva la digestión de los alimentos, lo que evita el estreñimiento al generar una consistencia adecuada de las heces.
Existen estudios donde se concluyó que disminuye la inflamación de los intestinos, causado por el padecimiento del intestino irritable, además de tener la capacidad de disminuir la diarrea.
Contiene antioxidantes
El agua de avena contiene antioxidantes en cantidades significativas, y si le agregas una pizca de canela incremente la cantidad.
Los radicales libres son desechos naturales de las células en el organismo, pero son vinculados con el desarrollo de enfermedades crónicas, el envejecimiento y la oxidación celular, de acuerdo con Medical News Today.
Los antioxidantes tienen la propiedad de eliminar los radicales libres, vinculados con el desarrollo de padecimientos como enfermedades cardiovasculares o Parkinson, sin embargo, faltan estudios al respecto, así que no sustituyas tratamientos médicos ni tampoco está comprobado que al tener una dieta rica en antioxidantes se evite el desarrollo del problema de salud.
Ayuda a la salud del corazón
La avena en licuado, agua, con yogur, con fruta, o de la manera en que se consuma, es vinculada con la salud del corazón, pero, ¿por qué?
Las hojuelas de este cereal contiene betaglucanos, sustancia que la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) avaló la reducción del riesgo de padecer enfermedades cardiacas, gracias a la molécula.
Además, tanto la avena como la canela en polvo (o como quieras consumirla), tienen el beneficio de disminuir el colesterol de baja densidad en la sangre.
El exceso de colesterol en la sangre está vinculado con una mala circulación, problemas con la regulación de la presión arterial, paros cardiacos, trombosis y más afecciones, menciona Healthline.
El mismo portal web cita estudios donde se concluyó que personas consumieron canela (dosis regulada) durante 8 semanas, ellos presentaron una mejoría en la hipertensión, pero falta incrementar el número de individuos en el análisis científico.
¿Es buena para controlar el azúcar en la sangre?
Los betaglucanos son los protagonistas de investigaciones clínicas por sus propiedades para regular el azúcar en la sangre.
Healthline indica que la canela y la avena ayudan a disminuir la resistencia a la insulina, lo que está relacionado con problemas para controlar la glucosa en la sangre.
¡Ojito! Esto no indica que un agua de avena con canela sea un sustituto de los tratamientos contra la diabetes, ni mucho menos indica que evita su desarrollo o la cura.
¿Cómo se prepara un agua de avena con canela?
¿Quieres algo refrescante y olvidarte del té de canela? Una opción indudablemente es el agua de avena con canela (para mantener el sabor de la especie en tu bebida).
La receta para preparar esta bebida refrescante es la siguiente:
Ingredientes
- 2 litros de agua
- 1 taza de avena
- 2 trozos de de canela
- 2 cucharaditas de endulzante, esto es al gusto y puede ser azúcar, sustituto de azúcar o algún otro.
Modo de preparación
- Mezcla la avena con el agua
- Añade un trozo o ramita de canela a la mezcla
- Licúa y añade el endulzante
- Cuela antes de servir y adorna con el resto de la canela
Esta receta pertenece al portal Cocina fácil.