El agua de piña con chía es una bebida ideal para reemplazar a los refrescos, para tomar de vez en cuando con una comida corrida, con un caldito Tlalpeño, como el que comía Antonio López de Santa Anna, o solo por el antojo.
Pero eso no es todo, ya que esta bebida cuenta con posibles beneficios en la salud, debido a que es rica en nutrientes, tal como sucede con otros jugos de fruta natural como el zumo de naranja con limón o el de papaya con jengibre.
Y, aunque, hay quienes deciden tomarlo debido a que presuntamente ayuda a bajar de peso, promueve la salud del corazón y hasta previene enfermedades, no todo lo que se dice sobre los beneficios del agua de piña con semillas de chía es real, ya que solo algunos de estos efectos han sido probados.
¿Cuáles son los beneficios de tomar agua de piña con chía?
Los beneficios de comer semillas de chía han sido investigadas de manera científica, al igual que los efectos del jugo de piña en el organismo; y aunque los estudios se hicieron por separado, se han descubierto bondades que ambos ingredientes comparten en común.
El agua de piña con chía es nutritiva
Los beneficios de tomar agua de chía con piña provienen de todos los nutrientes con los cuales cuentan, ya que ambos ingredientes son capaces de aportar una buena cantidad de vitaminas, minerales, fibra e incluso antioxidantes.
- Piña: esta fruta contiene fibra, calcio, hierro, yodo, magnesio, zinc, potasio, fósforo y folatos; así como vitaminas C, A y E, explica la Fundación Española de la Nutrición.
- Chía: el Departamento de Agricultura de Estados Unidos explica que esta semilla aporta fibra, proteína, calcio, zinc, hierro, magnesio y fósforo; además de pequeñas cantidades de folato, vitamina A y cobre.
Sobre las semillas de chía, Healthline agrega que su perfil nutricional es impresionante, debido a que para obtener algunos de los nutrientes no es necesario consumir grandes cantidades.
¿El licuado de piña con chía ayuda a bajar de peso?
Si has buscado remedios caseros para bajar de peso, seguramente habrás encontrado combinaciones como el té de jamaica con laurel y canela o la sugerencia de tomar un ‘shot’ de jengibre en ayunas; sin embargo, hay quienes optan por beber el agua de piña con chía.
Esto, debido a que 28 gramos de semillas de chía contienen cerca de 10 gramos de fibra dietética, además, son ricas en proteína, de acuerdo con Healthline, quien explica que existen investigaciones que han encontrado que estos componentes podrían reducir el apetito y la ingesta de alimentos.
Aunque se cree que las enzimas de la fruta podrían ayudar a ‘quemar grasas’, la dietista registrada Julia Zumpano, explica para Cleveland Clinic que “los estudios sobre la piña como ayuda para bajar de peso se basan únicamente en estudios de animales, por lo que necesitamos más evidencia que respalde esta afirmación”.
Dado que no existen suficientes investigaciones que respalden este efecto, es poco probable que beber el agua de chía con piña provoque pérdida de peso por sí sola.
¿Para qué es buena el agua de piña con chía? Puede promover la salud del corazón
Una revisión de estudios publicada en la revista Food & Function descubrió que las semillas de chía lograron reducir el colesterol malo y aumentar los niveles del colesterol bueno; sin embargo, se necesita más investigación al respecto.
Entre los beneficios de la piña se encuentran los efectos sobre la salud del corazón; al respecto, Healthline explica que esta fruta es rica en bromelina y agrega que investigaciones hechas en animales encontraron que este compuesto puede ayudar a reducir la presión arterial alta.
Aunque los resultados de las investigaciones son prometedores, se necesitan más estudios sobre ambos ingredientes para determinar si realmente tienen efectos positivos en la salud del corazón.
¿El agua de piña con chía ayuda a la digestión?
Medical News Today indica que la piña y la chía son alimentos ricos en fibra, lo que es positivo, debido a que este componente promueve la regularidad intestinal y un tracto digestivo saludable, ayudando a prevenir enfermedades como el estreñimiento.
Además, Healthline, el portal especializado en salud, agrega que la bromelina de la piña es beneficiosa, debido a que esta enzima facilita la digestión de la carne al descomponer las moléculas de la proteína, facilitando su absorción.
¿Cómo hacer agua de piña con chía? La receta con limón
El agua de piña con chía se puede preparar utilizando los siguientes ingredientes:
- 1 taza de piña picada
- 1 litro de agua natural
- Miel o azúcar (al gusto)
- 1/4 de taza de semillas de chía
- Jugo de limón (al gusto)
Para hacer la bebida, lleva la piña, el limón y el endulzante de tu preferencia a la licuadora y muele con medio litro de agua. Cuando el zumo esté listo, cuélalo y agrégalo al medio litro de agua natural restante, finalmente añade la chía, algunos hielos y disfruta.
¿El agua de piña con chía tiene efectos secundarios?
Tal como sucede con el agua de naranja con betabel o el licuado de avena con manzana, beber el agua de piña con chía cuenta con algunos efectos secundarios. Estos son los siguientes:
- Afecciones renales: la piña es un alimento rico en potasio, lo que puede ser perjudicial para las personas cuyos riñones no funcionan adecuadamente, ya que no pueden eliminar el exceso de este mineral, de acuerdo con Medical News Today.
- Malestar estomacal: Healthline explica que las semillas de chía son ricas en fibra, por lo que consumirlas en exceso puede ocasionar dolor abdominal, estreñimiento, diarrea, hinchazón y gases.
- Acidez: el jugo de la piña puede ocasionar síntomas como acidez y regurgitación en personas que padecen la enfermedad por reflujo gastroesofágico, según Medical News Today.
- Interacción con medicamentos: el potasio de la piña puede interactuar con medicamentos betabloqueantes; mientras que las semillas de chía pueden interferir con medicina para la diabetes y la presión arterial, de acuerdo con Medical News Today y Healthline.