¿Estás cansado de tomar jugo de naranja todos los días? No pasa nada, existe una gran variedad de jugos hechos con fruta natural y verduras que pueden reemplazar a esta clásica bebida, debido a que son igual de deliciosos y refrescantes.
Una de las alternativas es el jugo de betabel con cúrcuma, una bebida saludable a la que incluso se le pueden agregar otros ingredientes como el zumo del limón para realzar su sabor, además tomarlo posiblemente es positivo.
Esto es debido a los beneficios del jugo de betabel con cúrcuma son variados y lo mejor es que existen algunos estudios científicos hechos sobre los ingredientes que respaldan los efectos que tienen en el organismo.
¿Cuáles son los beneficios del jugo de betabel con cúrcuma?
Desde promover la salud del corazón hasta reducir los factores de riesgo de algunas enfermedades crónicas forman parte de los beneficios con los que cuenta el jugo de cúrcuma con betabel y estos se deben a todos los nutrientes que tienen ambos ingredientes.
Pues debes tener en cuenta que aunque no se ha estudiado el efecto del jugo de betabel con cúrcuma en el organismo, sí se han analizado por separado la remolacha y la especia, y se ha encontrado que comparten algunos beneficios en el cuerpo.
Aquí te explicamos cuáles son, así como algunos de los estudios científicos que respaldan los beneficios de la cúrcuma y los efectos del betabel en la salud.
El jugo de betabel con cúrcuma es nutritivo
Las bondades del jugo de cúrcuma con betabel provienen de todas las vitaminas, minerales y antioxidantes que la bebida puede aportar al cuerpo, ya que algunos de ellos son importantes para llevar una vida saludable.
- Cúrcuma: la raíz aromática contiene calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio y fibra, además de compuestos antioxidantes y antiinflamatorios, de acuerdo con Medical News Today.
- Betabel: las remolachas son una buena fuente de fibra, además contiene minerales como el calcio, hierro, magnesio, zinc, sodio, potasio, fósforo; así como vitamina B6 y C, explica la Fundación Española de Nutrición.
Sobre el betabel, Healthline agrega que este es rico en cobre, un mineral importante necesario para la producción de energía; por lo que beber las remolachas en jugo puede beneficiar a la salud.
¿Para qué tomar la remolacha y la cúrcuma juntas? Es posible que beneficien al corazón
Un estudio publicado en la revista científica Nutrients encontró que tomar jugo de betabel fue de ayuda para reducir la presión arterial alta, lo que es positivo, debido a que en niveles elevados aumenta el riesgo de padecer enfermedades del corazón.
Healthline agrega que este beneficio de la remolacha en el organismo se puede explicar por la alta concentración de nitratos en el betabel, ya que en el cuerpo estos se transforman en óxido nítrico, una molécula que dilata los vasos sanguíneos y disminuye la presión arterial.
Además, un estudio publicado en la revista científica Journal of Clinical Medicine encontró que la curcumina, el compuesto activo de la cúrcuma, tiene la capacidad de reducir la inflamación y la oxidación, ambos factores de riesgo para las enfermedades cardiacas.
¿Qué desinflama el jugo de betabel con cúrcuma?
Investigaciones presentadas por Medical News Today encontraron que los efectos antiinflamatorios de la curcumina, el compuesto de la cúrcuma, pueden reducir la inflamación y el dolor que provoca la osteoartritis y que es tan eficaz como los antiinflamatorios no esteroideos.
Otro estudio disponible en la National Library of Medicine encontró que las personas que tomaron jugo de remolacha durante 2 semanas tuvieron una reducción en los marcadores de la inflamación, lo que es positivo para la salud en general.
Pues Healthline explica que “la inflamación crónica se ha asociado con afecciones como la obesidad, enfermedades cardíacas, enfermedades hepáticas y cáncer”, por lo que es posible que el consumo de betabel ayude a prevenir la aparición de estas.
¿El jugo de betabel con cúrcuma sirve para la digestión? Lo que se sabe
¡No solo el agua de papaya con limón o el jugo de piña! El zumo de betabel con cúrcuma también puede actuar de manera positiva sobre la salud digestiva, a causa de los componentes con los que cuentan estos ingredientes.
Pues el betabel es uno de los alimentos ricos en fibra y Healthline explica que este componente beneficia de diferentes maneras a la digestión, debido a que indica que la fibra:
- Alimenta las bacterias intestinales beneficiosas
- Mantiene la regularidad intestinal
- Previene de afecciones digestivas como el estreñimiento
- Se ha relacionado con un menor riesgo de enfermedades crónicas, como el cáncer de colon
El especialista Sas Parsad explica, para este portal enfocado en la salud, que la cúrcuma también cuenta con algunos beneficios en la digestión, en especial debido a que la curcumina tiene la capacidad de estimular la vesícula biliar para que libere bilis, un componente que ayuda a digerir las grasas.
¿Qué pasa si tomo jugo de betabel con cúrcuma todos los días? Efectos secundarios
“Todo en exceso es malo”, incluso aquellas bebidas naturales como el agua de avena con canela; la infusión de manzanilla con anís, o en este caso el jugo de betabel con cúrcuma, ya que existen algunos efectos secundarios, estos son:
- Daño renal: WebMD explica que demasiada remolacha podría empeorar la enfermedad renal; Medical News Today agrega que al ser rica en oxalatos puede promover la formación de cálculos renales, cuando se come en cantidades excesivas.
- Malestar estomacal: en grandes dosis puede ocasionar náuseas, dolor de estómago, vómitos y diarrea, explica Medical News Today.
- Beturia: comer mucho betabel puede provocar que tus heces o la orina se tornen de un color rojizo; sin embargo, esto no es preocupante, pues es un efecto temporal, de acuerdo con Medical News Today.
- Daño hepático: Medical News Today agrega que algunas personas han experimentado daños en el hígado tras tomar suplementos de cúrcuma.
Es por este motivo, que no es recomendable tomar todos los días, y mucho menos en grandes cantidades, el jugo de betabel y cúrcuma. Recuerda que la mejor bebida para el organismo siempre será el agua natural.