¿Estás en busca de bebidas para reemplazar el refresco? Además de alternativas como el jugo de naranja o el agua mineral con limón, se encuentra otra opción menos conocida pero igual de deliciosa: el zumo de toronja con guayaba.
Esta bebida tiene algunos puntos a favor, ya que puede ser una buena compañera de unas gorditas de chicharrón prensado, de una milanesa de pollo o incluso solo como un antojo para beber ocasionalmente en lugar del agua natural.
Pero no solo eso, ya que es posible que cuente con algunos beneficios en la salud, dado que esta bebida tiene una gran cantidad de nutrientes como lo son las vitaminas C, A y minerales, entre los cuales está el magnesio.
¿Qué beneficios tiene el jugo de toronja con guayaba?
Entre los beneficios del jugo de toronja se encuentran algunos como mejorar la salud del corazón y posiblemente ayudar contra los cálculos renales, pero, ¿sabes qué sucede si combinas esta fruta con el zumo de guayabas?
El jugo de guayaba con toronja es nutritivo
El jugo de guayaba contiene las vitaminas A, E, D12 y C; además de minerales como el hierro, cobre, calcio, magnesio, potasio, manganeso y fósforo, de acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Además, las toronjas cuentan con un alto contenido de nutrientes, pero pocas calorías, entre estos se encuentran: vitamina C y A, potasio, magnesio y folatos, de acuerdo con Healthline.
Este portal especializado en salud agrega que las toronjas también son una fruta rica en fibra y compuestos vegetales, los cuales cuentan con propiedades antioxidantes, que posiblemente reducen el riesgo de algunas enfermedades.
¿Qué enfermedades previene el jugo de toronja con guayaba? Puede fortalecer el sistema inmune
Healthline explica que el agua de guayaba y las toronjas son ricas en vitamina C, la cual es beneficiosa para mantener un buen funcionamiento del sistema inmune, lo que puede ayudar en la prevención de algunas enfermedades.
Esto se debe a que este es una compleja red de células, tejidos y órganos que ayudan al cuerpo a combatir infecciones y otras enfermedades, explica MedlinePlus, por lo que es importante incluir en la dieta alimentos ricos en vitamina C.
Además, un estudio disponible en la National Library of Medicine encontró que esta vitamina puede reducir la duración de los síntomas del resfriado común, aunque no está comprobado que pueda prevenirlo.
Healthline agrega que las toronjas son una buena fuente de vitamina A, la cual ayuda a proteger contra la inflamación y varias enfermedades infecciosas.
¿El jugo de guayaba con toronja puede reducir el azúcar en sangre?
Medical News Today explica que un estudio encontró que el consumo de toronjas se asoció con un menor riesgo de padecer diabetes tipo 2 e indica que los investigadores consideran que fue debido al efecto de la naringina.
Este es un componente presente en la fruta, el cual posiblemente mejora la tolerancia a la glucosa, de acuerdo con el portal, aunque son necesarias más investigaciones al respecto.
Además de ello, un estudio publicado en la revista científica Nutrition & Metabolism encontró que las personas que tomaron té de hoja de guayaba tuvieron un menor aumento del azúcar en sangre después de las comidas. Este efecto duró 2 horas.
¿El agua de toronja con guayaba es buena para el corazón?
Las toronjas son ricas en componentes como fibra, potasio, licopeno, vitamina C y colina, los cuales podrían ayudar a tener una buena salud del corazón, de acuerdo con Medical News Today.
Entre los efectos beneficiosos de la toronja se encuentra que puede reducir significativamente la presión arterial, según con un estudio presentado por Healthline. En altos niveles, la presión arterial se convierte en un factor de riesgo de las enfermedades del corazón.
Las guayabas posiblemente tienen un efecto positivo al igual que las toronjas, ya que un estudio hecho en probetas encontró que el extracto de la hoja de la fruta puede tener el potencial de reducir la presión arterial, según Medical News Today.
A pesar de los resultados prometedores, se necesita más investigación en este tema para demostrar los efectos beneficiosos de ambas frutas en el corazón, por lo que jamás debes reemplazar tus medicamentos con remedios caseros.
¿Para qué es bueno el jugo de guayaba con toronja? Ayuda al sistema digestivo
Medical News Today y Healthline explican que las guayabas y las toronjas forman parte de los alimentos ricos en fibra, ya que una sola pieza de estas frutas puede aportar:
- Guayaba: 5.4 gramos de fibra
- Toronja: 2.2 gramos de fibra
Este componente puede ayudar de diferentes maneras a la salud digestiva, ya que puede promover los movimientos intestinales saludables y prevenir el estreñimiento, de acuerdo con Healthline.
Lo anterior, se debe que la fibra aumenta el peso y el tamaño de las heces y las ablanda, haciendo que las evacuaciones sean más sencillas, además probablemente disminuye el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal, según con Mayo Clinic.
¿Cuáles son los efectos secundarios del jugo de toronja con guayaba?
Al igual que sucede con otras bebidas nutritivas, además del agua natural, como con el jugo de zanahoria con betabel, debes tomar de forma moderada el zumo de guayabas y toronja.
Esto se debe a que en exceso, las guayabas pueden provocar malestar estomacal y náuseas, además es posible que interfieran con medicamentos para la diabetes, al reducir los niveles de azúcar en sangre, según con WebMD.
Las toronjas también tienen efectos negativos en el cuerpo, ya que pueden interactuar de manera peligrosa con medicamentos como fármacos psiquiátricos y las estatinas, es decir, medicina para reducir el colesterol, de acuerdo con Medical News Today.
Este portal agrega que las personas que padecen enfermedad por reflujo gastroesofágico, pueden llegar a experimentar síntomas negativos como acidez y regurgitación, debido a que la toronja es muy ácida.