Entre todas las opciones de bebidas saludables, además del agua natural, puedes encontrar algunas opciones muy conocidas como una taza de té verde, el agua mineral con limón y hasta jugos de fruta natural como el de naranja con cúrcuma.
Pero si lo que quieres es agregar a tu alimentación un sabor diferente, entonces puedes optar por una opción tan poco conocida como el licuado de avena con limón, se trata del jugo de zanahoria con jengibre, el cual es una alternativa nueva pero muy saludable.
Además, si quieres bebidas para reemplazar al refresco, esta también es una buena opción, junto al agua de coco, ya que al jugo le puedes agregar un poco de hielos e incluso otros ingredientes para hacerlo aún más delicioso si así lo deseas. Te contamos todo sobre esta bebida.
¿Cuáles son los beneficios del jugo de zanahoria con jengibre?
El jugo de jengibre es rico en vitamina C, B3, B6, B1, B2, B9 y E, así como en minerales, entre los que destacan el manganeso, hierro, magnesio, zinc, potasio, fósforo y calcio; además cuenta con una gran cantidad de antioxidantes, de acuerdo con la revista El Poder del Consumidor.
El jugo de zanahorias también aporta una gran cantidad de nutrientes, ya que la verdura es una buena fuente de calcio, hierro, yodo, magnesio, zinc, sodio, potasio, fósforo y selenio, así como vitaminas B6, B12, C, D y E, de acuerdo con la Fundación Española de Nutrición.
Es a causa de todos estos nutrientes que se cree que tienen beneficios al beber el jugo de zanahoria con jengibre, te contamos cuáles son las bondades que sí cuentan con un respaldo científico.
¿Para qué es bueno el jengibre con zanahoria? Ayuda a la salud ósea
Hay muchas medidas para cuidar los huesos, desde acudir al médico a revisiones constantes hasta tomar suplementos alimenticios de colágeno; sin embargo, hay quienes optan por seguir remedios naturales como comer tuétanos o el jugo de jengibre con zanahoria.
Sobre la última opción se han hecho algunas investigaciones, en las cuales se encontró que la zanahoria, al ser una buena fuente de vitamina K, calcio y fósforo, posiblemente pueda ayudar a prevenir la aparición de osteoporosis, de acuerdo con Medical News Today.
Además, una investigación publicada en la National Library of Medicine encontró que los participantes con osteoartritis que tomaron entre 0.5 y 1 gramo de jengibre por día tuvieron menor dolor; no obstante, Healthline indica que existen otros estudios que no han encontrado ningún efecto de la raíz en los huesos.
¿Qué pasa si tomo jengibre con zanahoria? Podrías tener beneficios en la digestión
¡Dile adiós al agua de papaya con limón! Si estás buscando formas naturales de promover la salud digestiva, entonces podrías probar de vez en cuando el jugo de jengibre con zanahoria, ya que se han encontrado algunos efectos positivos de esta bebida.
Medical News Today explica que un estudio encontró que el jengibre puede ayudar a descomponer y a expulsar el gas que se llega a formar en los intestinos durante la digestión, lo que reduce los malestares estomacales; además, los investigadores encontraron que puede ayudar a aumentar el movimiento a través del tracto digestivo, lo que podría prevenir el estreñimiento.
Este portal especializado en salud agrega que las zanahorias forman parte de los alimentos ricos en fibra, ya que una pieza mediana puede aportar al cuerpo 1.7 gramos de este componente, el cual es muy beneficioso para promover una buena digestión.
Entre los beneficios de comer fibra se encuentra que este componente puede aumentar el peso y el tamaño de las heces y las ablanda, lo que hace más sencillas las evacuaciones e indica que posiblemente disminuye el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal.
¿El jugo de zanahoria con jengibre sirve para reducir el azúcar en sangre? Esto sabemos
Una revisión de estudios publicada en la National Library of Medicine encontró que las personas con diabetes tipo 2 que tomaron suplementos de jengibre tuvieron una reducción significativa de los niveles de glucosa en ayunas; sin embargo, Healthline explica que son necesarias más investigaciones.
Medical News Today explica que las zanahorias crudas o cocidas tienen un índice glucémico bajo, por lo que es poco probable que provoquen un pico de azúcar en sangre; además, Healthline agrega que los estudios en roedores con diabetes tipo 2 encontraron que el jugo de zanahoria fermentado disminuye la glucosa.
Aunque se han encontrado algunos efectos positivos de tomar jugo de zanahoria, ten en cuenta que los beneficios son sobre tipos muy específicos del zumo. En caso de tomar esta bebida, considera que la medida no debe exceder 4 onzas al día, ya que si ingieres más, podrías experimentar un aumento del azúcar en sangre, de acuerdo con Healthline.
¿Qué pasa si tomo jugo de zanahoria con jengibre todos los días en ayunas? Así ayuda al corazón
Healthline explica que es un mito que comer fruta o verduras en ayunas tiene beneficios adicionales en el cuerpo; sin embargo, sí se ha encontrado que beber el jugo de jengibre con zanahoria, en cualquier momento del día, podría beneficiar la salud del corazón.
Lo anterior se debe a que las zanahorias son un alimento rico en potasio y Medical News Today explica que este mineral actúa en el cuerpo relajando los vasos sanguíneos, lo que se traduce en una presión arterial más baja, reduciendo los factores de riesgo de desarrollar enfermedades cardiacas.
Entre los beneficios de tomar jugo de jengibre se ha encontrado que su consumo diario posiblemente puede proteger contra enfermedades coronarias, hipertensión arterial y enfermedades cerebrovasculares, de acuerdo con un estudio publicado en la National Library of Medicine; sin embargo, se necesitan más investigaciones.
¿El jugo de zanahoria con jengibre reduce el riesgo de padecer cáncer?
Healthline explica que es posible que el jengibre pueda tener propiedades anticancerígenas debido al gingerol y otros compuestos antioxidantes e indica que investigaciones han encontrado que el extracto de esta raíz puede reducir el riesgo de cánceres gastrointestinales.
A pesar de ello, el portal especializado en salud explica que la mayoría de los estudios sobre los efectos del jengibre en el cáncer no han sido desarrollados en humanos, por lo que es necesaria más investigación.
Sobre los beneficios de comer zanahorias, Medical News Today explica que estas verduras contienen carotenoides alimentarios, los cuales le dan su característico color anaranjado y son potentes antioxidantes que se han relacionado con un menor riesgo de cáncer de próstata y cáncer colorrectal.
¿Cuáles son los efectos secundarios de tomar el jugo de zanahoria con jengibre?
Como en cualquier situación, “todo en exceso es malo”, por lo que no es recomendable consumir la bebida en grandes cantidades, ya que lo mejor siempre será beber agua natural con regularidad, pues esta es la mejor opción para el cuerpo.
En caso de que tomes de forma excesiva el jugo de zanahoria, experimentarás síntomas como hinchazón, estreñimiento y otros problemas gastrointestinales a causa de la gran cantidad de fibra que contiene la verdura, según con Medical News Today.
El portal WebMD agrega que comer betacaroteno, presente en la zanahoria, en exceso puede impedir que la vitamina A haga su trabajo y a su vez, afectar la visión, los huesos, la piel, el metabolismo o el sistema inmunológico.
El jengibre en grandes cantidades puede ocasionar malestar abdominal, acidez de estómago, diarrea e irritación de boca y garganta, de acuerdo con los National Center for Complementary and Integrative Health. WebMD agrega que esta raíz puede interactuar con medicamentos anticoagulantes, para la diabetes y para la presión arterial elevada.
¿Cómo hacer jugo de zanahoria con jengibre?
El jugo de zanahoria con jengibre es muy sencillo de hacer, para ello seguiremos la receta del canal de YouTube Tu concina Tv, quien indica que para preparar el zumo se necesitan:
- 250 gramos zanahoria
- 1 vaso de agua
- 1 cucharada jengibre rallado
Para la preparación, solo debes pelar y picar la zanahoria. Cuando la tengas lista, colócala en la licuadora junto al jengibre y el vaso de agua, en caso de que lo desees puedes cambiar este último ingrediente por jugo de naranja. Muele muy bien y finalmente sirve con hielos.