Existen una gran cantidad de recetas de jugos naturales tal como el de betabel con limón, el de guayaba con avena e incluso el de batido de espinacas, pero si quieres probar una bebida con un sabor diferente al habitual, te recomendamos probar zumo de zanahoria con naranja y jengibre.
Esta combinación podría formar parte de las bebidas saludables, además del agua, si se consume de manera ocasional y junto a una dieta balanceada, aunque cabe destacar que este jugo también es un buen acompañante de un rico hígado encebollado o incluso de unos taquitos placeros.
¿Cuáles son los beneficios del jugo de naranja con zanahoria y jengibre?
Si todavía no te convence del todo preparar este jugo a causa de su sabor, quizás conocer todos los beneficios del agua de naranja con zanahoria y jengibre pueda hacerte cambiar de opinión, ya que hay algunas bondades de cada uno de los ingredientes que han sido probadas por la ciencia. Te contamos cuáles son.
El jugo de naranja con zanahoria y jengibre es nutritivo
Los beneficios del jugo de jengibre, zanahoria y naranja provienen principalmente de los nutrientes de cada uno de los ingredientes, ya que todos ellos son ricos en vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes que impactan de forma positiva en el cuerpo.
- La naranja: esta fruta no solo es rica en vitamina C, también es una buena fuente de calcio, magnesio, betacaroteno, ácido fólico, fósforo, potasio, cobre y zinc, así como de fibra, de acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor.
- El jengibre: esta raíz aromática cuenta con una gran cantidad de minerales entre los que destaca el manganeso, hierro, magnesio, zinc, potasio, fósforo y calcio; además contiene vitaminas C, B3, B6, B1, B2, B9 y E, así como potentes antioxidantes, según con la revista El Poder del Consumidor.
- La zanahoria: además de ser rica en vitamina A y carotenoides, esta contiene calcio, hierro, yodo, magnesio, zinc, sodio, potasio, fósforo, selenio y otras vitaminas como las B6, B12, C, D y E, de acuerdo con la Fundación Española de Nutrición.
¿El jugo de zanahoria con jengibre y naranja sirve para el corazón? Esto es lo que se sabe
Medical News Today explica que las zanahorias son ricas en potasio y agrega que la Asociación Estadounidense del Corazón recomienda aumentar el consumo de este tipo de ingredientes, ya que este mineral tiene la capacidad de relajar los vasos sanguíneos, lo que contribuye a reducir la presión arterial.
Entre los beneficios de tomar jugo de jengibre se encuentra que posiblemente puede reducir los niveles de colesterol malo en la sangre, ya que una revisión de estudios de la National Library of Medicine encontró que el consumo de esta raíz aromática tiene la capacidad de reducir los triglicéridos.
Las naranjas también tienen un posible beneficio en el corazón, debido a que Medical News Today explica que esta fruta es rica en fibra, un componente que puede reducir los niveles de colesterol en la sangre, además agrega que “una taza de jugo de naranja puede proporcionar el 14 % de las necesidades diarias de potasio de una persona”.
¿Qué pasa si tomo jugo de zanahoria con jengibre y naranja todos los días? Puede fortalecer el sistema inmune
¡Ojo! Ten en cuenta que la mejor bebida para el cuerpo siempre será el agua natural, por lo que no se recomienda tomar en exceso el jugo de zanahoria con naranja y jengibre, pero si deseas beberlo de vez en cuando, posiblemente te ayude a reforzar tu sistema inmune.
Healthline explica que las naranjas son una buena fuente de vitamina C, al igual que otros cítricos como el jugo de limón, la cual es muy importante para el buen funcionamiento de las células inmunitarias, además es un poderoso antioxidante que puede combatir el daño oxidativo que afecta a la salud inmunológica.
El jengibre también es un alimento rico en vitamina C, además contiene propiedades antiinflamatorias y antibióticas que pueden estimular el sistema inmunológico, pero eso no es todo, pues también tiene un efecto antiviral y antibacteriano que puede ayudar a mantenerte sano, según con Cleveland Clinic.
Al respecto, la dietista registrada, Candace O’Neill, explica para este portal que suele ser beneficioso tomar la naranja con jengibre por sus propiedades.
Sobre la zanahoria, Medical News Today explica que este alimento también es rico en vitamina C, lo que contribuye a fortalecer el sistema inmune; además cuenta con vitamina A, la cual desempeña un papel fundamental en la regulación de las funciones inmunológicas, según con este portal.
¿El jugo de naranja con zanahoria y jengibre reduce el riesgo de padecer cáncer?
Medical News Today indica que tanto las zanahorias como las naranjas son ricas en carotenoides alimentarios, potentes antioxidantes que les brindan su color anaranjado, los cuales pueden combatir el daño causado por los radicales libres, el cual es un factor de riesgo del cáncer.
Además, una investigación hecha en la revista científica The American Journal of Clinical Nutrition encontró que llevar una dieta rica en carotenoides está asociado con un menor riesgo de desarrollar cáncer de próstata.
Healthline agrega que es posible que el jengibre cuente con propiedades anticancerígenas debido al gingerol, el cual es un compuesto antioxidante. Este portal explica que hay estudios que demostraron que este componente puede ayudar a reducir el riesgo de cánceres gastrointestinales; sin embargo, se necesita más investigación.
¿El jugo de naranja con zanahoria, jengibre y naranja es bueno para la digestión?
Un estudio publicado en la revista científica Elsevier encontró que el jugo de naranja fresco tiene un efecto prebiótico en la microbiota intestinal, es decir, tiene la capacidad de mejorar el equilibrio de los microorganismos beneficiosos que están en los intestinos; no obstante, se necesita investigación en humanos.
El jengibre también podría ayudar, debido a que Medical News Today explica que una revisión de estudios encontró que esta raíz aromática puede ayudar a descomponer y expulsar los gases que se forman durante la digestión, lo que alivia malestares estomacales; además, tiene la capacidad de aumentar el movimiento en el tracto digestivo, previniendo el estreñimiento.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos explica que una zanahoria mediana contiene 1.7 gramos de fibra, lo que puede ser muy beneficioso para la digestión.
Esto se debe a que entre los efectos de la fibra en el estómago se encuentra que esta puede prevenir el estreñimiento al aumentar el peso y tamaño de las heces, haciendo que las evacuaciones sean más sencillas; además, podría reducir el riesgo de padecer cáncer colorrectal, de acuerdo con Mayo Clinic.
¿Hay efectos secundarios de tomar el jugo de naranja, zanahoria y jengibre?
Tal como sucede con cualquier jugo natural como el agua de limón con chía o el batido de cúrcuma con avena, tomar de manera excesiva el zumo de naranja, zanahoria y jengibre puede tener efectos secundarios negativos en la salud.
Esto se debe a que tomar demasiado jugo de naranja puede aumentar el peso en las personas, ya que es rico en calorías y bajo en fibra; además es posible que aumente los niveles de azúcar en la sangre, según con Healthline, quien recomienda agregar la pulpa a la bebida para reducir estos efectos.
El National Center for Complementary and Integrative Health agrega que comer jengibre en grandes dosis puede provocar malestar abdominal, acidez de estómago, diarrea e irritación de boca y garganta.
Un exceso de zanahorias tampoco es beneficioso, ya que WebMD explica que demasiado betacaroteno, presente en la verdura, puede impedir que la vitamina A haga su trabajo, afectando la visión, los huesos, la piel, el metabolismo y hasta el sistema inmunológico.