A diferencia de lo que ocurre con el café con azúcar, uno de los beneficios de tomar una taza de té es que se puede ingerir en cualquier momento del día, además existe una gran variedad de sabores de esta bebida.
Pues van desde la infusión de manzanilla hasta la de jamaica con clavo de olor y canela, pero, si lo que estás buscando es una bebida saludable y reconfortante, podrías tomar una taza de té verde con jengibre.
Aunque es una combinación menos popular que la infusión de cúrcuma, esta se suele tomar por sus presuntos beneficios, los cuales van desde la pérdida de peso hasta la salud del corazón.
¿Cuáles son los efectos del té verde con jengibre en la salud?
El té verde se realiza con hojas de la planta Camellia sinensis y es una bebida rica en antioxidantes, explica Manual MDS; sin embargo, agrega que, aunque su consumo se vincula con múltiples beneficios para la salud, pocos cuentan con un respaldo científico; lo mismo ocurre con la infusión de jengibre.
Es por este motivo que a continuación te presentamos cuáles son las bondades de esta bebida que sí han sido estudiadas y corroboradas, ya que hay algunos beneficios que solo forman parte de las creencias populares, pero no han sido demostrados.
¿Tomar té verde con jengibre puede promover la salud del corazón?
Uno de los principales beneficios de tomar té de jengibre es que este tiene la capacidad de actuar de manera positiva en la salud del corazón, ya que una revisión de estudios encontró que esta raíz aromática puede reducir los triglicéridos y el colesterol.
Medical News Today agrega que tomar una taza de té verde también ayuda a reducir el riesgo de las enfermedades del corazón, de acuerdo con diversas investigaciones que presentó este portal especializado en salud.
Pues una de ellas, publicada en la revista Nutritional Journal, encontró que el té verde cuenta con propiedades antiinflamatorias, las cuales protegen la salud del corazón; además, otro estudio publicado en la National Library of Medicine relacionó el consumo de esta bebida con un menor riesgo de:
¿Cómo tomar té verde con jengibre ayuda a adelgazar? Esto se sabe
Además de la clásica agua de limón con chía o la infusión de canela para bajar de peso, otro de los remedios caseros más populares para perder kilos es tomar el té verde con jengibre, pero, ¿realmente ayuda?
Una investigación publicada en la National Library of Medicine encontró que la suplementación con jengibre ayudó en la reducción del peso corporal y la relación cintura cadera; Healthline explica que este efecto puede explicarse por las propiedades antiinflamatorias de la raíz, aunque se necesita más investigación.
Un estudio disponible en la revista Molecules, encontró que el consumo del té verde y la catequina galato de epigalocatequina, presente en la bebida, posiblemente ayuda a las personas con sobrepeso a perder kilos.
A pesar de ello, Medical News Today explica que es poco probable que el impacto del consumo de té verde en la pérdida de peso tenga importancia, ya que los cambios en el peso son mínimos, además, el estudio utilizó concentraciones extremadamente altas de catequinas.
¿El té verde con jengibre sirve para la digestión? Esto es lo que se ha investigado
No solo el agua de papaya con limón es beneficiosa para la digestión, ya que una investigación publicada en la revista científica Molecules encontró que posiblemente los compuestos del té verde favorecen al crecimiento de las bacterias buenas en los intestinos, lo que es muy positivo.
El jengibre no se queda atrás, ya que una investigación publicada en la revista Elsevier encontró que el consumo de esta raíz puede promover los movimientos intestinales y facilitar el tránsito de los alimentos.
Medical News Today agrega que las enzimas del jengibre pueden ayudar a descomponer y expulsar los gases que se forman durante la digestión, lo que evita los malestares intestinales.
¿Qué pasa si tomo té verde con jengibre? Así impacta en la glucosa
Healthline explica que una investigación puso a prueba los efectos del jengibre en la salud, al darles de 1200 a 3000 miligramos de jengibre al día durante 8 a 13 semanas a los participantes, tras los estudios se encontró que estos presentaron una reducción significativa del azúcar en la sangre en ayunas.
Otra investigación publicada en la revista científica Nutrition & Metabolism llegó a la conclusión de que el té verde posiblemente es de ayuda para reducir el azúcar en sangre durante el ayuno a corto plazo, lo que podría resultar beneficioso para las personas con diabetes tipo 2.
A pesar de estos resultados, se necesita más investigación para demostrar este efecto. Por ningún motivo debes cambiar tus medicamentos para el control del azúcar por remedios caseros, ante cualquier modificación en tu dieta, lo mejor será consultar a tu doctor.
¿Cómo hacer té verde con jengibre? Así se prepara con miel y limón
La preparación del té verde con jengibre es muy sencilla, para ello necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1 taza de agua
- 1 cucharadita de té verde
- 1 trozo de jengibre rallado
- El jugo de un limón (opcional)
- Miel de abejas o azúcar (opcional)
Primero, deberás colocar la taza de agua y el jengibre en una olla, para posteriormente ponerlo al fuego, deja que hierva y reserva de 3 a 5 minutos. Tras ello, agrega las hojas del té verde y déjalo reposar un par de minutos más. Finalmente, pasa el té por un colador y endulza al gusto.
¿Cuántas veces al día puedo tomar té verde con jengibre? Dosis y contraindicaciones
Los National Institutes of Health explican que tomar hasta ocho tazas de té verde al día se considera seguro; en el caso del jengibre, WebMD agrega que consumir 5 gramos al día no ocasionará problemas en personas saludables sin condiciones médicas, en un caso contrario, lo mejor es preguntar a un médico.
Aunque no tengas ninguna enfermedad, es recomendable beber el té verde con jengibre de manera moderada, ya que puedes experimentar algunos efectos secundarios si lo bebes en exceso, estos son:
- Daño hepático: una alta concentración del té verde puede ocasionar daño en el hígado, de acuerdo con Medical News Today.
- Malestar estomacal: WebMD explica que más de 5 gramos de jengibre al día provoca síntomas como gases, acidez, malestar estomacal e irritación en la boca.
- Síntomas negativos por la cafeína: el té verde ocasiona insomnio, ansiedad, irritabilidad, náuseas o malestar estomacal en personas sensibles a la cafeína, Medical News Today.
- Interacción con medicamentos: el jengibre puede interferir con la acción de medicamentos anticoagulantes, para la diabetes y para la hipertensión, explica WebMD.