Los bajos niveles históricos de producción petrolera y la presión de abastecer la dieta del Sistema Nacional de Refinación (SNR) provocaron que Petróleos Mexicanos (Pemex) tomara la decisión de recortar 34.6 por ciento las exportaciones de crudo durante 2025.
“A solicitud de (Pemex) Producción, prevemos exportar 527 mil barriles diarios de petróleo crudo en 2025, incluyendo crudo de las regiones Maya, Istmo, Altamira, Olmeca y Zapoteco”, se lee en el reporte 20-F entregado por la empresa a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés).
De concretarse este objetivo, el 2025 será el año con el nivel más bajo de exportaciones de petróleo crudo al extranjero desde que existen registros.
Al cierre del primer trimestre del año, se afianzó la tendencia a la baja en las ventas de ‘oro negro‘, ya que únicamente se han exportado un promedio de 664.4 mil barriles diarios de crudo, lo que representó una reducción de 22.6 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Esto se traduce en menos ingresos para el país, ya que, entre enero y marzo del presente año, solo han ingresado 3 mil 954 millones de dólares por ventas petroleras, lo que se traduce en una disminución anual de 30.1 por ciento.
A esto hay que agregarle que este año, el precio promedio de exportación de crudo es 8.8 por ciento más bajo que el año pasado, al arrojar un promedio de venta de 66.3 dólares por barril.
La producción petrolera de México se encuentra afrontando la situación más difícil de su historia, ya que la declinación de los campos maduros tiró abruptamente la producción en los últimos meses.
Tan solo en marzo, Pemex produjo un total de 1 millón 344 mil barriles diarios de petróleo crudo, lo que significó un desplome anual de 12.2 por ciento y su menor nivel desde que existen registros.
Al sumar la producción de 262 mil barriles diarios de condensados, la producción de hidrocarburos líquidos aumentó a 1 millón 607 mil barriles diarios, pero se encuentra muy lejos aún de la meta sexenal de la presidenta Claudia Sheinbaum establecida en 1 millón 800 mil barriles diarios.
México aumenta envío de petróleo a Cuba pese a caída en producción
A pesar de este entorno complicado en la producción y en las ventas de petróleo, el Gobierno de México sigue apoyando a Cuba.
En 2024, México exportó 20.1 mil barriles diarios de petróleo crudo y 2.7 mil barriles diarios de productos petrolíferos, por un total de 12.7 mil millones de pesos.
“Estas ventas representaron el 2.8 por ciento de nuestras exportaciones totales de petróleo crudo y el 0.7 por ciento de nuestras ventas totales de productos petrolíferos”, se puede leer en el reporte 20-F de PEMEX.
Para dimensionar el apoyo a Cuba, las exportaciones de crudo presentaron un incremento anual de 19.6 por ciento.
México envía cargamentos de ‘oro negro’ a Cuba a través de Gasolinas Bienestar SA de CV.