Roberto Salvador Illanes (Jalisco, 46 años) está consciente que dejar su despacho de abogados tendrá un costo. Pero está dispuesto a pagarlo mientras logre que sus propuestas de ‘limpiar’ la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resulten victoriosas este 1 de junio en las elecciones judiciales.
‘Es momento que relevemos a estas personas (los actuales ministros) que se han caracterizado por corrupción’, dice Illanes.
La ‘metamorfosis’ de Illanes: De abogado privado a candidato a la SCJN
Mas que una política, la propuesta de Roberto Salvador Illanes es una invitación a transformar la manera en que México entiende y vive la justicia.
Desde joven, Roberto ha creído que la función pública debe ser un espacio para servir al pueblo, no para acumular privilegios.
El abogado —Maestro en Derecho por la Universidad Panamericana y Catedrático en el ITESM— busca, más allá de las estructuras formales, convertirse en un verdadero instrumento de justicia para los mexicanos.
Su misión es defender la soberanía nacional, proteger los derechos humanos y asegurarse de que la ley sea una herramienta de justicia social.
Pero, ¿por qué quiere ser parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)? La respuesta es simple: Para hacer una diferencia real, dice el aspirante.
Según él, la justicia no es un fin, sino el medio para alcanzar un México mejor, más justo y equitativo. Roberto Salvador Illanes está convencido que los juzgadores no deben estar en la Corte por la toga o el poder que representa, sino para ser agentes de cambio.
¿Cuáles son las propuestas de Roberto Illanes para la SCJN?
Una de sus principales propuestas es reducir el rezago en la resolución de casos en la SCJN, devolviendo parte de la carga a los Plenos Regionales de Circuito y Tribunales Colegiados de Circuito, para que la Corte pueda centrarse en los casos que realmente lo requieren.
Además, quiere crear una dinámica de puertas abiertas, en la que los ministros de la Corte reciban personalmente a los justiciables y a los medios de comunicación cada mes, para escuchar de primera mano sus inquietudes y preocupaciones.
Otro de sus objetivos es fortalecer la colaboración entre los tres poderes del Estado, proponiendo una mesa de diálogo entre ellos para coordinar esfuerzos en la aplicación de la ley y evitar la parálisis por confrontaciones políticas.
¿Cómo votar por Roberto Illanes en las elecciones judiciales?
El próximo 1 de junio se llevarán las elecciones judiciales. El candidato a ministro a la Suprema Corte de Justicia de la Nación aparecerá con el número 51 en la boleta morada.