El peso mexicano inicia la semana con ganancias ante el dólar y aprovecha que la agencia Moody’s le quitó la máxima calificación crediticia a Estados Unidos por lo que ve como un deterioro fiscal.
La apreciación del peso mexicano ante el dólar es de 0.54 por ciento, reportó Bloomberg, por lo que el tipo de cambio se ubica en las 19.36 unidades, 11 centavos menos con respecto al cierre del viernes 16 de mayo.
“Si bien reconocemos las importantes fortalezas económicas y financieras de EU, creemos que estas ya no compensan completamente el deterioro de los indicadores fiscales”, escribió Moody’s el pasado viernes.
“El tipo de cambio muestra un comportamiento mixto a pesar del retroceso de la divisa americana, después de considerar una degradación de la calificación crediticia de EU por parte de Moody’s. Los inversores mantienen su atención sobre las cifras económicas de México esta semana”, indicó Janneth Quiroz, directora de análisis económico y cambiario de Monex.
Y hablando de cifras económicas, la actividad económica en México mostró un leve declive de 0.02 por ciento en marzo principalmente afectada por las actividades secundarias, de acuerdo con el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) del Inegi.
¿En cuánto se vende el dólar en los bancos HOY 16 de junio?
En ventanillas del banco Banamex, el dólar se vende en 19.84 unidades, mientras que el precio de compra es de 18.82 pesos por billete verde.
El índice dólar (dxy) que mide la fortaleza de la moneda norteamericana frente a una cesta conformada por seis divisas de países desarrollados, cede 0.82 por ciento a los 100.26 puntos, mientras que el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) cede 0.65 por ciento a las mil 224.23 unidades.
En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.51 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 9.36 por ciento.
Entre las divisas más apreciadas este lunes están el florín húngaro con 1.06 por ciento; el zloty polaco con 1 por ciento; la corona sueca con 0.93 por ciento; la corona danesa con 0.84 por ciento, y el euro con 0.83 por ciento.